Torra pide a los vecinos de tres barrios de Hospitalet que se confinen voluntariamente
Ante la imposibilidad legal de adoptar medidas más duras, el Govern de la Generalitat de Cataluña, presidido por Quim Torra, en consenso con el ayuntamiento socialista de Hospitalet de Llobregat, se ha limitado a recomendar a los vecinos de tres barrios de la segunda ciudad más poblada de Cataluña que no salgan de casa durante los próximos 14 días salvo para ir a trabajar o hacer la compra.
Es decir, Torra ha pedido a los vecinos de esos tres barrios que se confinen voluntariamente para frenar el incesante incremento de contagios de coronavirus. De momento ambas administraciones optan por actuar quirúrgicamente en los tres barrios más afectados aunque esas restricciones se podrían ampliar a toda la ciudad.
En el barrio de La Torrassa, donde el brote ha afectado también a una residencia de personas mayores, es donde la situación es más complicada. Los de Florida y Collblanc, el más cercano a la ciudad condal -empieza en la acera de enfrente del Camp Nou- la proximidad con Barcelona es lo que genera más inquietud a las autoridades sanitarias.
Junto a Lleida y Barcelona, donde los casos diarios aumentan en centenares, la de L’Hospitalet es una de las zonas más críticas. En el Govern admiten que “hay mucha preocupación” por la rapidez con la que el virus se está propagando en esta localidad que limita con Barcelona por solo una calle. Además la gran mayoría de sus vecinos vive en la ciudad pero trabaja otros municipios.
Durante todo el día de hoy la Generalitat y el ayuntamiento han estado valorando las medidas adoptables para frenar la expansión. Que estén cubiertas jurídicamente, para evitar como ocurrió el domingo en Lérida que un juez las pueda rechazar, es el principal objetivo de ambas administraciones. Por eso, pese a la gravedad de la situación epidemiológica en el término municipal, se ha optado por actuar de forma local.
Esta tarde el Govern ha notificado que en las últimas 24 horas se había duplicado el número de personas infectadas en Cataluña. En concreto la consejería de Salud ha reportado 745 nuevos casos, 129 de los cuales en la segunda ciudad más poblada de la comunidad. Barcelona registra 209 casos nuevos y Lleida, la otra zona que preocupa a las autoridades, 197.
Cornellà de Llobregat
Frenar los contactos sociales en L’Hospitalet es uno de los principales objetivos que tiene ahora mismo la consejería que dirige Alba Vergés. En las últimas 24 horas se ha detectado también como en uno de los municipios colindantes, Cornellà de Llobregat, el número de casos pasaba de los 9 a los 38.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP
-
Guantes «mágicos», la nueva táctica de Djokovic durante los partidos: «No sé por qué no se los dan al resto»
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada