Torra de nuevo inhabilitado por no retirar la pancarta con un lazo amarillo de la Generalitat
¿Cuál es el significado de los lazos amarillos en Cataluña?
El consejero valenciano de Educación de Compromís hace pancarta del catalanismo en Castellón
Una juez de Barcelona ha impuesto una pena de 15 meses de inhabilitación al expresidente catalán Quim Torra, en su segunda condena por desobediencia por desoír una orden que le obligaba a retirar una pancarta con un lazo amarillo de la Generalitat, lo que ya le costó el cargo en septiembre de 2020.
En su sentencia, la titular del juzgado de lo penal número seis de Barcelona condena a Torra por un delito de desobediencia al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), tras un juicio que se celebró sin la presencia del expresidente catalán, que poco antes de la vista oral anunció a través de su cuenta de Twitter que no participaría en una «farsa».
La nueva condena, por la que se le impone también ocho meses de multa con una cuota diaria de 100 euros, se ha dictado apenas días después de que el TSJC diera por liquidada la condena a año y medio de inhabilitación que le impuso en diciembre de 2019, en ese caso por no cumplir, dentro del plazo establecido, con la orden de la Junta Electoral Central para que retirara lazos y pancartas a favor de los políticos presos de los edificios públicos en la campaña del 28 de abril de 2019.
Otro varapalo del Constitucional
Por otra parte, el Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Joaquim Torra contra la ejecución de la sentencia que le condenó a un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia, al negarse a retirar lazos amarillos de instituciones públicas.
Como ha recordado el TC en una nota de prensa, Torra ya presentó otro recurso de amparo que fue rechazado el pasado mes de febrero dirigido exclusivamente hacia el fallo. En esta ocasión, el recurso desestimado iba directamente contra las resoluciones que acordaron la firmeza y ejecución de esa condena.
En este último recurso el ex president alegaba la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en su vertiente de derecho al recurso y a la tutela cautelar, porque la ejecución de la sentencia habría impedido, por un lado, el acceso efectivo a la jurisdicción constitucional y, por otro, a que el TC pudiera acordar la suspensión cautelar de la ejecución de su condena.
Sin embargo el fallo del Tribunal de Garantías, del que ha sido ponente el magistrado Antonio Narváez, desestima la pretensión de Torra al entender que en ningún caso se produjo una vulneración de los derechos invocados.
Temas:
- Cataluña
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Así es el barrio en el que Woody Allen se ha comprado una casa, una zona bohemia y con un precio por metro cuadrado por las nubes
-
Sanidad pide no consumir este famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético