Sanidad pide no consumir este famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
Las autoridades catalanas han emitido este lunes una alerta sanitaria tras detectarse la posible presencia de la bacteria Escherichia coli en un lote específico de queso importado de Francia. La alerta fue comunicada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y forma parte de la Red de Alerta Alimentaria Europea, destinada a prevenir riesgos para la salud de los consumidores.
El producto afectado es el queso Crottin de Chavignol, de la marca Dubois Boulay, correspondiente al lote PONT0509. Este lote ha sido distribuido en diversas localidades de Cataluña, por lo que las autoridades han solicitado «extrema precaución» a los consumidores.
Se recomienda a quienes tengan este queso en sus hogares «no consumirlo» y, en su lugar, «desecharlo» de manera segura para evitar posibles intoxicaciones. La presencia de la bacteria E. coli puede provocar síntomas gastrointestinales como diarrea, dolor abdominal, calambres y fiebre. Ante la aparición de estos síntomas, se aconseja acudir inmediatamente a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de seguir estas indicaciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales de AESAN y de las autoridades sanitarias locales. Por el momento, no se han reportado casos confirmados de intoxicación asociados a este lote, pero las medidas preventivas buscan garantizar la seguridad de los consumidores y minimizar cualquier riesgo potencial.
¿Cómo aparece esta bacteria?
La bacteria Escherichia coli (E. coli) puede aparecer en los alimentos principalmente por contaminación durante la producción, manipulación o almacenamiento. Esta bacteria vive en el intestino de animales como vacas, ovejas o cabras. Si sus heces entran en contacto con alimentos de origen animal (carne, leche, queso), la bacteria puede contaminar el producto.
De igual manera, los lácteos crudos o poco tratados pueden contener E. coli si la leche proviene de animales portadores. Los vegetales y frutas también pueden contaminarse si se riegan o lavan con agua contaminada con heces de animales.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé