Puigdemont se da de baja del PDeCAT y confirma la fractura del independentismo
El expresidente de la Generalitat y líder de JxCat Carles Puigdemont ha anunciado este lunes que se da de baja del PDeCAT. Puigdemont ha explicado en un tuit que este mismo lunes ha comunicado al presidente del PDeCAT, David Bonvehí, su decisión de darse de baja del partido.
Ha afirmado que trabajará «ahora como presidente de JxCat para mantener una relación cordial entre las dos formaciones».
La crisis entre el PDeCat y JxCat se ha recrudecido este domingo con el anuncio de más abandonos en el partido demócrata de cargos de Junts, a raíz de la demanda interpuesta por los ex convergentes por presunta apropiación de la marca JxCat registrada por el ex president Carles Puigdemont.
El PDeCat anunció ayer que ha emprendido acciones judiciales contra JxCat, la nueva marca registrada por Puigdemont, huido a Bélgica, porque considera que «no se llevó a cabo correctamente», lo que ha originado que muchos militantes con cargos de JxCat hayan decidido romper su carné del PDeCAT para, ya sin ambages, embarcarse en el proyecto de Puigdemont.
El ex conseller Lluís Puig, huido en Bélgica, ha sido el último en anunciar que abandona el PDeCAT, porque considera que las «decisiones tomadas por la Ejecutiva» del PdeCAT «no se adaptan al mandato de la Asamblea ni del Consejo Nacional de transitar hacia JxCat».
La vista por la demanda judicial del PDeCAT sobre un cambio en la propiedad de las siglas de JxCat por parte del entorno del expresidente de la Generalitat y líder del nuevo JxCat, Carles Puigdemont, se ha aplazado al viernes 25 de septiembre.
Según ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la vista en el Juzgado de Primera Instancia 3 de Barcelona ha sido suspendida y se ha fijado una nueva fecha: el 25 de septiembre a las 15.30 horas.
El PDeCAT ha interpuesto una demanda judicial por un cambio en la propiedad de las siglas de JxCat oficializado el 10 de julio en el registro de partidos, y por el cual pasaban de la dirección del PDeCAT a ser controladas directamente por personas próximas a Puigdemont.
Previsiblemente, en la vista se abordará la toma de medidas cautelares, como suspender la posibilidad de que Puigdemont use las siglas y lance así definitivamente su propio partido bajo ese nombre.
El PDeCAT afirma que hay un documento firmado entre el actual secretario general de JxCat, Jordi Sànchez, y el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, en el que ambos dirigentes se comprometen a que las decisiones que afecten a la marca de JxCat se tomarán de mutuo acuerdo.
Según fuentes de la dirección del PDeCAT, la demanda se presentó hace semanas y en ese momento se comunicó a Jordi Sànchez en tanto que dirigente de JxCat.
Las mismas fuentes han añadido que la demanda es una iniciativa cuya posibilidad el PDeCAT ya había anunciado, y que se interpone para defender al propio PDeCAT.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Parece una vulgar paloma, pero es una extrañísima especie que se creyó extinta durante más de un siglo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
Sánchez paga 40.766 € a la familia de un cargo del PSOE para poner a punto La Mareta para su veraneo
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana