Montero rehúye las preguntas de OKDIARIO sobre Puigdemont: «Lo importante fue la investidura de Illa»
Montero asegura que los socialistas mantienen "absoluta normalidad institucional" con Junts pese a la fuga de Puigdemont
La segunda huida a Bélgica de Carles Puigdemont, burlando los servicios de inteligencia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, genera incomodidad en el Gobierno -presidido en funciones por María Jesús Montero-, ya que Pedro Sánchez depende del ex presidente de la Generalitat para seguir gobernando lo que queda de legislatura. Este sábado, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado responder a las preguntas y repreguntas de OKDIARIO que afectaban a Puigdemont y Junts eludiendo todo el rato a que «lo importante es que Salvador Illa es presidente».
Este periódico le ha preguntado a Montero si tras esta segunda huida -que se produjo este jueves- Sánchez mantiene su voluntad de reunirse con Puigdemont y como valoraba el Ejecutivo lo ocurrido. Sin repuesta. También se le ha cuestionado por si Santos Cerdán, número tres del PSOE, acudiría a la próxima reunión de la mesa de negociación en Suiza pese a que en la mesa se siente el prófugo. De nuevo, sin respuesta.
De esta forma, María Jesús Montero corría un tupido velo sobre la fuga protagonizada el pasado jueves por Puigdemont y ha resaltado que lo más importante de ese día fue «lo que ocurrió dentro del Parlament», en alusión a la investidura de Illa, y «no lo que pasó fuera, que todo el mundo ya conoce y que los Mossos están investigando». También ha puntualizado que uno de los retos de Illa en su legislatura será el de consolidar un cuerpo de los Mossos d’Esquadra que «siempre han hecho un excelente trabajo», y ha mostrado la disposición del Gobierno de España para seguir colaborando con ese objetivo.
La vicepresidenta primera, sin aclarar las preguntas planteadas, se ha limitado a afirmar que los socialistas mantienen «absoluta normalidad institucional» con Junts y, pese a que ha reiterado las diferencias de ambas formaciones, ha asegurado que la compleja aritmética parlamentaria del Gobierno obliga a entenderse con diferentes. Junts, sin embargo, ya ha advertido que deberán renegociar el acuerdo suscrito en Bruselas, al entender que lo pactado con ERC lo rompe por completo.
Desde el acto de toma de posesión del nuevo presidente catalán, celebrado este sábado en el Palau de la Generalitat, la ministra ha aclarado que el PSOE «apoya y avala» el acuerdo pactado entre PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa al frente de la Generalitat, y ha defendido llegar a acuerdos en el Congreso para aplicar sus contenidos.
En concreto, sobre la financiación singular pactado entre socialistas y republicanos, ha remarcado que «deberán ser capaces de concitar el acuerdo con el resto de los partidos del arco parlamentario» para aprobar las modificaciones legales necesarias. «Quiero recordar que si el acuerdo tiene una seña de identidad es la de la solidaridad con el resto de los territorios», ha asegurado, y ha defendido que el acuerdo PSC-ERC persigue la igualdad en la prestación de servicios públicos en el conjunto de España.
Montero ha abogado por «avanzar en la federalización del Estado», y hacerlo ahora desde las competencias de tributación, para acompañar, apunta textualmente, esa vocación de autogobierno que existe en Cataluña y existe en el resto de España.
«Día histórico, día grande»
Tras la toma de posesión de Illa como presidente de la Generalitat, Montero ha expresado que «hoy es un día histórico, es un día grande» en el que se abre, textualmente, una nueva etapa política tanto para Cataluña como para el conjunto de España.
Montero ha afirmado que «es para sentirse orgullosos» que Illa haya hablado de sanidad, educación y garantía de servicios públicos en su discurso de toma de posesión, y ha calificado de «modélica» la investidura de este jueves, por la capacidad de distintas fuerzas políticas de ponerse de acuerdo, en referencia a PSC, ERC y los Comuns.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Samuel y María Fernández deciden besarse