La Junta Electoral deja en manos del juez Llarena la participación de los golpistas presos en campaña
La Junta Electoral Central ha dejado en manos del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la decisión de cómo pueden participar en la campaña electoral catalana los candidatos de Junts per Catalunya y ERC a los que mantiene en prisión preventiva por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre.
La lista de Carles Puigdemont había pedido al máximo organismo arbitral que tomase «las medidas que sean necesarias» para asegurar el derecho de todos los candidatos a participar «en condiciones de igualdad» en la campaña electoral.
En su resolución, la JEC recuerda que la Ley General Penitenciaria señala que «los internos podrán ejercitar los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, sin exclusión del derecho de sufragio, salvo que fuesen incompatibles con el objeto de su detención o el cumplimiento de la condena».
Pero, en su opinión, «el único órgano competente para decidir si medidas como las pedidas son compatibles con el objeto de la detención de los candidatos a los que se refiere este escrito es el Magistrado Instructor, (Pablo Llarena), razón por la que la Junta Electoral Central no resulta competente para resolver sobre lo solicitado».
El acuerdo ha sido trasladado tanto a la formación electoral consultante como al propio magistrado del Tribunal Supremo y al resto de las candidaturas proclamadas.
En todo caso, el acuerdo presenta un voto particular firmado por dos miembros de la JEC, incluido el propio presidente del organismo arbitral, el magistrado Segundo Menéndez, en el que se proponía aceptar algunas medidas, como la posibilidad de que los encarcelados grabasen un vídeo desde la prisión.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa