Junqueras no estará en la mesa que negociará el referéndum pero exigirá salir en la foto del acuerdo
ERC había advertido su interés en qué su líder Oriol Junqueras estuviera presente en la mesa de negociación del referéndum con el Gobierno tras ser indultado
Sánchez prepara nuevas cesiones para que el separatismo no lo asfixie aún con el referéndum
Sánchez cierra un pacto exprés con la Generalitat para invertir 1.700 millones en El Prat
Oriol Junqueras no estará finalmente en la mesa de negociación del referéndum separatista. El Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat independentista tienen previsto volver a reunir este foro a lo largo de la tercera semana de septiembre. Tras el indulto concedido por el presidente socialista, Junqueras había manifestado su voluntad de participar en ella. Pero sus asesores le han recomendado no hacerlo.
La posibilidad de que la mesa -que PSOE y ERC acordaron durante la negociación para la investidura de Sánchez- acabe en fracaso es contemplada por los republicanos. De este modo, la presencia del ex vicepresidente -condenado por la declaración unilateral de independencia- en una reunión estéril podría ser aprovechada por Junts per Catalunya y la CUP para atacarle a él y a su partido.
Pese a la comprometida situación en la que situaría al Gobierno de Sánchez al sentarse en la misma mesa para intentar arrancar un nuevo referéndum, Oriol Junqueras se decanta esta vez por hacer caso a sus asesores y reservarse en la recámara. La representación queda así delegada en el presidente catalán, Pere Aragonès; la consejera Laura Vilagrà y en diputados como Josep María Jové, se afanarán para lograr el acuerdo con el Ejecutivo.
Sí en la foto
De alcanzar el pacto con el PSOE y Podemos para la celebración del referéndum, Oriol Junqueras sí aparecería en la foto. Los suyos prefieren que no se exponga al desgaste de una larga negociación, pero sí exhibir -si se logra- el triunfal acuerdo. Sin duda sería el gran logro del partido republicano, que confía en arrancar un compromiso del Ejecutivo en un «diálogo» que quieren extender a lo largo de dos años.
Y es que sus socios de Junts per Catalunya no ven tan claro que este foro vaya a servir de algo. Tan es así que el ex presidente Quim Torra y la presidenta del Parlament Laura Borràs han exigido estos días que se cancele la nueva cita, prevista para septiembre. Consideran que «no tiene ningún sentido ni utilidad». Cabe recordar que el propio Torra, en febrero del año pasado, presidió la cita junto a Sánchez.
Los junteros, como ahora reclamaba ERC tras el indulto de Junqueras, también han pedido siempre que su líder, el fugado Carles Puigdemont, pudiera formar parte de la delegación catalana. Avisan de que sin Puigdemont «no será posible una solución al conflicto». Pero el Gobierno nunca ha aceptado esa petición. De hecho, Moncloa reitera que es una mesa entre gobiernos y no partidos. Y ahí, ni Junqueras ni Puigdemont tienen cabida alguna.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025