El juez Llarena pide investigar 3 transferencias de 140.000€ en Bruselas y la agenda de Jové
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha emitido una providencia en la que acuerda nuevas diligencias en la causa contra el golpismo como investigar 3 transferencias en Bruselas de 140.000 euros o una copia de la agenda del que fuera nº 2 de Oriol Junqueras en la Consellería de Economía, Josep María Jové.
El magistrado acuerda la citación en calidad de testigo para el 1 de febrero a las 10 de la mañana del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, encargado de la coordinación de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre.
Llarena también decreta la citación como testigos de los exconsellers del gobierno catalán Jordi Jané i Guasch, Neus Monté Fernández, Meritxel Ruiz Isern, Jordi Baiget i Cantons, así como la del exdirector general de los Mossos d’Esquadra, Albert Batlle i Bastardas. Las declaraciones de los tres primeros serán el 30 de enero y los dos últimos comparecerán el 31 de enero.
En la misma providencia, Llarena solicita a la Guardia Civil que investigue tres transferencias bancarias relacionadas con tres cuentas corrientes abiertas por la “Delegación de Catalunya Davant la Unió Europea en Bruselas” en una sucursal del BBVA de Bruselas, cuya documentación ha sido aportada por los servicios jurídicos de dicha entidad.
El juez pide que se averigüe la posible relación de estas tres transferencias, que se realizaron entre los días 21 de septiembre y 10 de octubre de 2017, con lo previsto en la Orden de la Comisión de Asuntos Económicos del Ministerio de Hacienda, de 15 de septiembre de 2017, por la que se acordaba el control de los gastos de la comunidad autónoma de Cataluña.
En concreto, solicita que se identifique el “ordenante y destinatario, concepto en que se realizaron y destino actual de los fondos y, en su caso, aplicación de las respectivas cantidades de 58.250 euros (con destino a The Hague Centre for Strategic Studies) 61.450 euros (idéntica destinataria) y 20.000 euros con destino a la Delegación del Govern en Croacia”.
Llarena acuerda pedir al juzgado de instrucción número 13 de Barcelona copia de la agenda incautada en el registro practicado en el domicilio de José María Jové, así como el testimonio del contenido de dos llamadas telefónicas: una mantenida el 7 de agosto de 2017 entre Josep María Jové y Oriol Soler Castanys, y otra entre Carles Viver y Margarita Gil.
En su providencia, el juez requiere a la Guardia Civil que aporte elementos objetivos para acreditar una serie de declaraciones atribuidas a diferentes exdirigentes de la Generalitat y de ANC y de Ómnium desde Carles Puigdemont, a Joaquin Forn, Josep Rull, Jordi Sánchez o Jordi Cuixart.
Por último, Llarena solicita al grupo policial actuante para que, en el mismo informe que se reclamó por Providencia de 11 de diciembre de 2017, relativo a los Comités de Defensa de la República, se incorporen las convocatorias públicas, las solicitudes y autorizaciones administrativas, o las conclusiones y acuerdos que pudieran haberse alcanzado, con ocasión de las reuniones supramunicipales que desarrollaron estos Comités.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Alcaraz prioriza el descanso después del US Open: no jugará la Copa Davis con España
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad