Illa respalda que las fianzas de los golpistas por malversación sean avaladas por la Generalitat
Aviso de Sánchez a los barones críticos: nombra ministras a posibles candidatas para las autonómicas
Los golpistas indultados por Sánchez salen de la cárcel envalentonados: «No nos echaremos atrás»
La ministra Isabel Rodríguez paralizó la reforma del indulto que perjudicaba al malversador Junqueras
No hay día que el socialismo no haga un gesto con el independentismo catalán en un intento por recomponer las relaciones con la Generalitat. Este martes le ha tocado el turno a Salvador Illa, el líder del PSC en el Parlament. En su opinión, es legal que el Govern avale con 10 millones de euros del presupuesto público las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas a los líderes del separatismo por malversar los caudales públicos.
En una entrevista de Rac1, Illa considera que el fondo público «se ajusta» a la legalidad, si bien espera a tener la garantía a través del Consejo de Garantías Estatutarias.
El Tribunal de Cuentas fijó en 1,9 millones de euros la responsabilidad contable de Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat, y Oriol Junqueras, ex vicepresidente, por el desvío de fondos públicos para promover el golpe separatista en el extranjero a través de las ‘embajadas’ catalanas y el Diplocat (Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña). Casi dos millones de euros cada uno que fueron notificados en un documento de 504 páginas que también afecta al ex presidente Artur Mas (2,8 millones), a los indultados Raül Romeva, Jordi Turull y a otros 37 altos cargos de la Generalitat desde 2012.
La liquidación provisional que a todos ellos se les ha notificado asciende a 5,4 millones de euros. Cantidad que se suma a los 4,1 millones de euros que el tribunal que vela por la transparencia de las cuentas públicas calculó que costó el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, importe que fue garantizado en febrero de ese año como fianza para evitar el embargo de bienes, pero no para el pago y satisfacción definitiva de responsabilidades contables.
Por otro lado, preguntado por si estaría dispuesto a dialogar en esta mesa catalana con el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el de Junts, Carles Puigdemont, Salvador Illa ha resaltado que no ha puesto restricciones a esta mesa y que no tendría inconveniente en hacerla en un formato de partidos, aunque la plantea entre los grupos parlamentarios.
Ha subrayado que no tendría problema en dialogar con Junqueras si ERC le señalara como interlocutor en esta eventual mesa de partidos catalanes, mientras que ha dicho que Puigdemont, que reside en Bélgica, «ha eludido las consecuencias de sus responsabilidades y actos que tomó como presidente» del Govern.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…