EEUU fulmina la falacia de los «presos políticos» catalanes: «Ningún Gobierno u ONG apoya esta afirmación»
El separatismo tergiversa el informe para alimentar la ficción de la persecución política
«Ningún Gobierno ni ninguna ONG internacional de derechos humanos apoyó esta afirmación». El informe anual del Departamento de Estado de EEUU sobre los Derechos Humanos en el mundo concluye que en el Reino de España no hay presos políticos. Todo un torpedo en la línea de flotación del movimiento independentista, que divulga la idea de que los condenados por el Tribunal Supremo lo son por sus ideas y no por sus comportamientos delictivos.
La afirmación del informe estadounidense es rotunda. Tanto que el separatismo y sus terminales mediáticas se han visto obligados a tergiversar el texto para alimentar a sus huestes en la ficción de la persecución política. Toque de los EEUU a España por los presos políticos: «Se vulneran derechos», titula ElNacional.cat.
No es verdad que el EEUU critique a España por los supuestos «presos políticos». Tampoco por las supuestas «detenciones arbitrarias» de los condenados del 1-O. Y menos aún lo es que la Administración Biden pida a España que «cumpla sus obligaciones legales de protección de los derechos humanos de las minorías, incluida la minoría catalana».
Todas ellas son expresiones recogidas en el informe de un relator de la ONU, Fernand de Varennes, subvencionado por la Generalitat de Cataluña, y en otro de Amnistía Internacional. Los dos documentos eran ya conocidos. Y también sobradamente jaleados por el independentismo.
De Varennes visitó Cataluña en 2019 para comprobar si el catalán estaba siendo perseguido. Asociaciones de defensa del castellano le pidieron una reunión que rechazó. La respuesta de De Varennes fue: «Los hispanófonos no son una minoría en el conjunto del Estado español y no forman parte de mi mandato».
La acusación de detenciones «arbitrarias y prolongadas» que el independentismo atribuye a la Administración Biden corresponde a un informe de Amnistía Internacional que criticaba la sentencia del Tribunal Supremo por su «excesivamente amplia» interpretación de la sedición.
El informe de EEUU cita los trabajos de De Varennes y Amnistía Internacional, pero no para asumir sus denuncias. Se limita a reconocer un hecho: que los nacionalistas catalanes llamaron «presos políticos» a los condenados. Y después concluye, rotundo: «Ningún Gobierno ni ninguna ONG internacional de derechos humanos apoyó esta afirmación».
Ataques a periodistas
Igual de taxativo se mostró EEUU en denunciar los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias a la prensa libre. El documento recuerda que Sánchez «acusó a los medios conservadores de agitar a la sociedad cada vez que la derecha pierde unas elecciones». Y de Iglesias, que amenazó con mandar a prisión a los periodistas por publicar «información comprometedora» sobre Podemos y sus finanzas. En su diana, Eduardo Inda, director de OKDIARIO, después de que este medio haya ido desvelando los trapos sucios de Podemos en el caso Neurona.
Lo último en Cataluña
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
Últimas noticias
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España