Cientos de personas apoyan al rapero proetarra Pablo Hasél en Barcelona violando las medidas anti-Covid
Cientos de personas se han manifestado este sábado en Barcelona, incumpliendo las normas de protección anti Covid, para mostrar su apoyo al rapero Pablo Hasél, que debe cumplir una pena de nueves meses de cárcel como autor de los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las instituciones del Estado.
Portando banderas independentistas y de grupos de extrema izquierda, los manifestantes han cortado varias calles, quemado contenedores y arrojado botellas y piedras a los agentes de la Policía.
El vídeo que acompaña a esta noticia muestra que además muchos de los manifestantes incumplían todas las medidas de protección contra el coronavirus, en una región como Cataluña que ya acumula 492.000 contagios y 9.504 fallecidos. En la actualidad, los hospitales catalanes atienden a 723 enfermos de Covid en las UCI.
Pablo Rivadulla Duró, conocido como Pablo Hasél, anunció el jueves que la Audiencia Nacional le ha concedido un plazo de diez días para ingresar voluntariamente en prisión, con el fin de cumplir la pena de nueve meses de cárcel que le impuso el Tribunal Supremo en mayo de 2020.
Me han dado 10 días para ingresar en prisión. Al final no ha habido la suficiente solidaridad para parar esto que nos afecta a la mayoría que no tenemos garantizada la libertad de expresión. Van a encarcelarme por contar hechos objetivos, pero jamás van a doblegarme. pic.twitter.com/xeJzdM71wi
— Pablo Hasel (@PabloHasel) January 28, 2021
Algunas de las letras que provocaron esta condena por enaltecimiento del terrorismo son las siguientes: «¡Merece que explote el coche de Patxi López!», «es un error no escuchar lo que canto, como Terra Lliure dejando vivo a Losantos», «los Grapo eran defensa propia ante el imperialismo y su crimen» o «quienes manejan los hilos merecen mil kilos de amonal».
La Audiencia Nacional decidió dejar en suspenso aquella condena, que se ejecutaría inmediatamente si volvía a cometer algún delito. Sin embargo, el pasado mes de mayo el Tribunal Supremo condenó al rapero a otros nueve meses de cárcel –los que debe cumplir ahora– por las letras de una canción y la publicación de 64 mensajes de Twitter, entre 2014 y 2016, en los que enaltecía de nuevo a varios grupos terroristas. En uno de ellos señalaba: «ETA y Grapo son ejemplos de resistencia».
El rapero tiene otros antecedentes penales, aunque sin sentencia firme. Fue condenado a seis meses de prisión por el Juzgado de lo Penal número 1 de Lérida, por agredir a una periodista de TV3 durante una rueda de prensa en el rectorado de la Universidad de Lérida.
Y en la misma ciudad fue condenado a dos años y medio de cárcel –también a la espera de sentencia firme- por agredir a un testigo que había prestado declaración en un juicio contra un agente de la Guardia Urbana de Lérida.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro