Calvo reconoce que los indultos son «la peor política» para que el Supremo logre su «mejor justicia»
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido los indultos a los golpistas condenados por el Tribunal Supremo porque «a veces la mejor justicia es la peor política». La dirigente socialista ha defendido también esta medida de gracia como un instrumento para «contrapesar» los poderes del Estado.
«El interés general es un concepto indeterminado, hay que construirlo con criterios flexibles, pero sobre todo con actitudes», ha afirmado Calvo este miércoles durante el Foro de la Cadena SER Cantabria sobre «Equilibrio territorial y cohesión social». Así se ha expresado sobre los posibles indultos a los condenados del 1-O, a pesar de que el Supremo se posicionó rotundamente en contra.
La dirigente del PSOE ha recalcado que para resolver los «problemas territoriales» de un Estado como el español, ha sostenido que no se deben intentar solucionar buscando la «uniformidad» ni «confrontando ni eliminando las discrepancias», sino mediante la «lealtad» y la búsqueda del «interés general».
En este sentido, Carmen Calvo ha advertido que cuando uno cree que su derecho a la autonomía política «está por encima», hasta el punto de saltarse la Constitución, «se encuentra el Código Penal». «Lo hemos visto, es un país que sabe reaccionar en momentos delicados», ha apostillado.
«Por debajo de la ley»
También ha arremetido contra aquellos que, a su juicio, defienden la «unidad del Estado» ignorando a los que les «molesten». «Pues ese no es el interés general del Gobierno de España cuando un territorio tiene problemas, porque el interés general también pasa por los españoles que viven en ese territorio», ha sostenido.
«Esto no se resuelve siempre solo con normas jurídicas. Decía el presidente Franklin que a veces la mejor justicia es la peor política, para tantos temas de la vida. A veces requiere actitudes de lealtad», ha enfatizado.
Sobre esta cuestión, Calvo ha argumentado que la primera de esas actitudes es «cumplir las normas» para que todo el mundo se encuentre «por debajo de la ley». «A partir de ahí, hay un elemento indeterminado que requiere actitudes porque si no, no hay forma absolutamente ninguna de seguir sacando nuestro país adelante», ha agregado.
La vicepresidenta primera del Gobierno ha defendido los indultos como figura constitucional porque «existe para equilibrar y contrapesar poderes del Estado». «Los gobiernos llevan indultado desde que está en vigor la Constitución. Todos los días se indulta, en todas las democracias», ha afirmado.
Carmen Calvo ha cargado en este asunto contra la oposición por tachar de «tropelía» esta medida de gracia. «La realidad es que no reconocen la legitimidad del Gobierno para sus decisiones dentro de la legalidad. Aquí hay todavía un déficit de soportar cuando pierdes elecciones», ha zanjado.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»