El PP de Castilla y León exige a Ribera que elimine la protección especial del lobo en la región
El eurodiputado Raúl de la Hoz ha asegurado que la población del lobo no se encuentra en declive sino que está creciendo
El europarlamentario del Partido Popular Raúl de la Hoz ha exigido a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que elimine la protección especial del lobo ibérico en Castilla y León tras la decisión de los países miembros del Convenio de Berna de «reducir la protección» a este animal. Además, el que fuera portavoz del grupo parlamentario popular en las cortes de Castilla y León, ha reclamado a la ex ministra, a través de un comunicado, que exija al Gobierno de Pedro Sánchez la derogación de la Orden Ministerial «que ella misma impulsó para prohibir la caza del lobo al norte del Duero».
El eurodiputado asegura que se trata de una decisión «histórica» para quienes desde el Partido Popular en Castilla y León y también en el Parlamento Europeo, llevan años luchando para derogar esta sobreprotección del lobo. «Llevamos años luchando, en apoyo de nuestra ganadería, por la natural coexistencia del lobo con la actividad económica en el medio rural, y haciendo posible, como se ha demostrado, la conservación del lobo», ha recalcado.
A pesar de que esta decisión debe ser todavía ratificada el próximo día 6 de diciembre de la Hoz ha solicitado que se inicie cuanto antes el trámite para llevar a modificar la directiva de hábitats con el objetivo de sacar al lobo del anexo IV de estricta protección, al anexo V de protección simple, lo que permite a los Estados miembros de la Unión Europea gestionar la especie. Este cambio normativo, asegura, afectará también al resto de España pues el lobo al sur del río Duero pasará a tener el mismo estatus que en el norte.
Además, interpreta que «ahora deberá también el Gobierno de España derogar de inmediato la orden ministerial de la sectaria Ribera» que «catalogó el lobo al norte del Duero en el Listado español de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), equiparando su estatus en el norte del Duero al que tenía en el sur».
«Si Europa ha querido que la gestión del lobo sea flexible, pese al voto en contra del Gobierno de España, ahora España debe ser obediente a las decisiones que adopte la Comisión, es decir la propia Ribera. La decisión del Convenio de Berna desmonta todos los argumentos de la sectaria Ribera para prohibir la gestión cinegética del lobo al norte del Duero», ha dicho el eurodiputado.
«Tal y como demostramos en Castilla y León, no es verdad que la población del lobo esté en declive, al revés está creciendo, Ribera, una vez más mentía, por capricho ideológico en perjuicio de nuestros ganaderos», ha añadido.
Lo último en Castilla y León
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora online del partido de clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Pedro Acosta: «Márquez será el primero capaz de sentarse en la mesa de Nadal, Alonso o Gasol»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos