Mañueco aprueba un plan universitario de 350 millones para «generar talento» en Castilla y León
Castilla y León es la segunda comunidad con más capacidad para atraer alumnos de grado
La Junta de Castilla y León, que dirige Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que este jueves el Gobierno regional aprobará el Plan Integral del Talento 2024-2027, que cuenta con una dotación de 348 millones de euros. El objetivo de este nuevo plan es «generar, atraer y fidelizar» el talento en Castilla y León y para ello, según han asegurado desde la Junta, la comunidad universitaria juega un papel fundamental.
Durante una intervención este miércoles en la apertura del curso universitario Mañueco ha destacado que Castilla y León es la segunda comunidad de España con más capacidad para atraer alumnos de grado, y la tercera en alumnos de máster. Asimismo, el presidente regional ha señalado que la región se sitúa en el pódium nacional, junto a Madrid y Cataluña, en el balance de entrada y salida de estudiantes, con un saldo de más de 11.000 alumnos.
Asimismo la Junta de Castilla y León apoyará la implantación de nuevas titulaciones en las universidades siempre y cuando sean viables, acrediten una calidad suficiente para formar a los futuros profesionales, sirvan a la sociedad y partan del acuerdo y del consenso.
Por este motivo, Mañueco ha convocado el 2 de octubre a los rectores de las cuatro universidades públicas de la Comunidad a una reunión, para abordar la solicitud de impartir grados de Medicina en las Universidades de León y Burgos, así como el resto de las legítimas reivindicaciones de todos los centros universitarios.
Además, este encuentro servirá para analizar otros asuntos como la implantación de la LOSU, proyectos de investigación y nuevas inversiones.
Mañueco también ha indicado que, mientras tanto, el sistema universitario de Castilla y León sigue ampliando su oferta, con la implantación de ocho nuevos grados este curso, importantes inversiones en nuevos edificios e infraestructuras, y con «especial atención a los campus territoriales».
Así, el campus de Palencia inicia este curso el grado interuniversitario en Ciencias Gastronómicas, compartido también con las universidades de León y Burgos; el de Segovia estrena el Grado de Comunicación Digital, en Ávila se estrenan dos másteres y en Soria uno; también, en Miranda de Ebro está en marcha el grado iniciado en 2023.
En cuanto a la financiación de las universidades la Junta ha aumentado la inversión en un 18% desde 2019 en el caso de la Universidad de Burgos. En ese mismo periodo, sus alumnos se han incrementado más de un 9% y su profesorado un 13%.
Además, el Ejecutivo autonómico ha hecho efectivo este curso la bajada de tasas del 9,5 %. En correlación con esta medida, el número de alumnos de nuevo ingreso en grados universitarios sigue creciendo, casi un 7 % en este curso.
Lo último en Castilla y León
-
Mañueco presenta los presupuestos más ambiciosos de Castilla y León: 15.715 millones y 300 € para autónomos
-
La costumbre que hacen en todos los bares de León y que resto de España no entiende
-
Fiestas de San Froilán 2025 en León: fechas, programa completo, conciertos y mercados
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España