Bruselas rebaja la protección del lobo con el voto en contra del Gobierno de Sánchez
La Unión Europea ha aprobado rebajar la protección del lobo, con el voto en contra del Gobierno de Pedro Sánchez, de «estrictamente protegido» a únicamente «protegido» en línea con la propuesta de la Comisión Europea. De esta forma Bruselas adapta la legislación actual a las reivindicaciones del sector ganadero en todo el territorio que reclaman un mayor amparo ante los ataques que este cánido lleva a cabo en las explotaciones.
Bruselas sostiene que su propuesta «se basa en un análisis profundo» de la situación actual y de los datos obtenidos, así como de los informes que evidencian “conflictos crecientes” del lobo con «actividades humanas». «Esta realidad que ha cambiado sobre el terreno justifica la propuesta», argumentó el portavoz.
Sobre esta noticia se ha pronunciado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha celebrado que 21 países de la Unión Europea hayan decidido poner en marcha un mecanismo para cambiar el Convenio de Berna. «Es un paso muy relevante para conseguir que finalmente el lobo tenga una protección clara en la normativa, pero que no impida que sea una protección que permita coexistir su población con el ganado extensivo que acaba con la ganadería de Castilla y León», ha dicho durante una rueda de prensa celebrada este miércoles.
Asimismo, el consejero ha denunciado la posición del Gobierno de Pedro Sánchez que ha sido el único, junto con Irlanda, en votar en contra de esta modificación legal. «Es un abandono a la ganadería y al medio rural de España y desde luego, de Castilla y León. Se ha posicionado en contra de la ganadería, en contra del medio rural. Por lo tanto, un gran día para la ganadería y para Castilla y León y desde luego, un día más de tristeza y de estupor ante la posición de un Gobierno de España que desde luego no entiende el medio rural no defiende a nuestra ganadería y está en contra de los intereses de Castilla y León», ha señalado.
Por su parte el portavoz de la Comisión Europea ha dicho que adaptar el estatus de protección «será un paso importante para atajar los retos que plantea el incremento de las poblaciones de lobos mientras mantenemos el objetivo general de lograr y mantener un estado de conservación favorable para la especie», celebró en una rueda de prensa.
Una vez este voto sea oficial a nivel de ministros, Bruselas presentará esta iniciativa ante el Comité Permanente del Convenio de Berna, el foro internacional en el que eventualmente se decidiría la rebaja del estatus de protección del lobo siempre que en él se logre la mayoría necesaria en una reunión prevista para los primeros días de diciembre, tal y como explicaron las autoridades comunitarias.
Temas:
- Bruselas
- Castilla y León
Lo último en Castilla y León
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
-
El incendio que arrasa Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
Últimas noticias
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
La Sheep Cup Calvià OWS nace con deseo de continuidad
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
Quién es Félix Rubio Muñoz, nuevo concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo
-
El PP acusa a Sánchez de sacar rédito del sufrimiento en Gaza: «No es un aliado, es un aprovechado»