Black Friday
Black Friday

Éste es el número de españoles que tienen pensado hacer una o más de una compra durante el Black Friday 2025

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El Black Friday se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del año, y las previsiones para 2025 muestran un interés incluso mayor que en campañas anteriores. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el 78% de los españoles tiene intención de aprovechar las ofertas, lo que supone un aumento del 2% respecto al 76% registrado en 2024.

Además, el presupuesto medio se eleva hasta los 219 euros por persona, frente a los 201 euros del año anterior. Estos datos reflejan que, pese a la inflación y la incertidumbre económica, los españoles siguen considerando el Black Friday como una oportunidad para adelantar compras las compras navideñas.

Black Friday 2025

La encuesta de OCU revela que los españoles muestran un gran interés por el «Viernes Negro»: casi 8 de cada 10 españoles planean hacer alguna compra durante esta campaña. Sin embargo, algunos consumidores acaban siendo más selectivos tras comprobar que los descuentos no siempre son tan agresivos como se prometen. En 2024, por ejemplo, aunque el 76% de los españoles declaraba su intención de comprar, sólo el 72% terminó haciéndolo realmente.

Uno de los datos más relevantes del estudio de OCU es el incremento del presupuesto medio destinado al Black Friday 2025. Éste se sitúa en 219 euros por persona, superior a los 201 euros previstos para 2024, aunque todavía por debajo de los 237 euros de 2023. La encuesta también revela que el 17% tiene pensado gastarse más de 500 euros durante esta campaña.

La OCU señala que, en conjunto, el gasto previsto para el Black Friday y las compras de Navidad, puede rondar entre 900 y 1.000 euros por persona.

En cuanto a los productos más buscados durante el «Viernes Negro», la moda se mantiene como el sector líder. Un 57% de los compradores tiene previsto adquirir ropa, calzado o complementos, aunque esta cifra representa una caída de cinco puntos respecto a 2024. Le sigue la electrónica, que gana terreno con un 44% de intención de compra, cuatro puntos más que el año anterior anterior. Por último, el pequeño electrodoméstico se sitúa en el tercer lugar, con un 19% de compradores, cinco puntos menos que en 2024.

Otros sectores de interés incluyen productos para el hogar, muebles y decoración (13%), material deportivo (12%) y juguetes (12%), lo que indica que muchos consumidores aprovechan esta campaña para adelantar las compras navideñas y adquirir regalos con descuento.

Por otro lado, la OCU advierte que un 42% de los encuestados muestra un comportamiento compulsivo durante el Black Friday 2025, ligeramente superior al registrado en 2024.

Consejos

A la hora de aprovechar las rebajas del Black Friday, la principal recomendación de lka OCU es clara: si encuentras una buena ocasión, aprovéchala, pero siempre con cabeza. Lo más importante es evitar compras impulsivas. Para ello, lo ideal es preparar de antemano una lista de deseos, dejando claro qué necesitas realmente y cuánto puedes permitirte gastar.

Comparar precios es fundamental: antes de decidirte, consulta comparadores y localiza tanto los productos que más te interesan como la tienda que te ofrece el mejor precio. Además, fíjate siempre en que junto al precio rebajado aparezca el precio original o el porcentaje de descuento; si no es así, es muy posible que la oferta no sea real.

Asimismo, infórmate sobre la política de pagos, cambios y devoluciones de cada tienda, y presta atención a cualquier modificación que puedan realizar durante la campaña. Si compras por Internet, recuerda que tienes 14 días para devolver el producto si no te convence. En tiendas físicas, los establecimientos no están obligados a cambiar productos salvo que estén defectuosos.

Cómo evitar estafas

@guardiacivil Con #blackfriday , llegan las ofertas… y las estafas🥲 Navega por páginas seguras (https y símbolo 🔒) No hagas clic 🖱️en ventanas emergentes No piques con ofertas que llegan vía sms o correo. Mejor comprar a través de las páginas web de las empresas Evita hacer clic en #mensajes sms que te avisan de la llegada de paquetes que no has pedido 📦 Elimina tus #datos personales de los paquetes ya desechados Si te han #estafado ♬ EpicSymphonyFusion – 哈哈哈

Con la llegada del Black Friday, la Guardia Civil ha publicado una serie de recomendaciones para evitar las estafas: