Ventajas y desventajas del parto lateral
Todos sabemos que el nacimiento del bebé que se espera es una mezcla perfecta entre alegría y temor. Sí, la mujer tiene miedo a que existan complicaciones que puedan dificultar ese momento como también a experimentar mucho dolor. Por eso, es necesario que conozca las distintas posturas que existen para dar a luz y entre esas se encuentra la que se da en llamar parto lateral.
Sigue leyendo y conocerás qué es así como las ventajas y desventajas del mismo, como ya hicimos en artículos anteriores sobre el parto tumbada o el parto vertical. De esta manera, podrás decidir como quieres que sea el alumbramiento. Toma nota.
¿Qué es el parto lateral?
Lo primero que debes saber es en qué consiste el parto lateral. Pues bien, como su propio nombre indica, se trata de aquel en el que la mujer se encuentra tumbada de lado sobre uno de sus dos costados.
Ventajas del parto lateral
Una vez que has podido descubrir cómo se lleva a cabo ese alumbramiento, llega el momento de que sepas cuáles son los aspectos positivos que tiene el mismo:
- En primer lugar, se viene a establecer que se considera que trae consigo una reducción del tiempo de parto.
- De la misma manera, quienes defienden esta postura a la hora de dar a luz lo hacen sustentándose también en que se considera que trae consigo una disminución notable de las posibilidades de que tenga que llevarse adelante una episiotomía.
- Además, también se indica que en esta postura la mujer siente menos dolores que, por ejemplo, si está tumbada.
- Otro aspecto positivo de este parto es que se cree que resulta más cómodo para la futura mamá, le facilitará poder estar descansando. En concreto, podrá descansar entre contracción y contracción sin necesidad de moverse.
- Se considera, además, que esta postura consigue aportarle mayor cantidad de oxígeno al bebé que intenta salir al mundo.
- No menos relevante es que determina que viene a reducir lo que es la comprensión uterina de la aorta.
- Al colocarse en la posición de decúbito lateral lo que se logra además es que la fémina pueda sufrir una reducción notable de lo que son los dolores de espalda que puede estar sintiendo.
- Se considera que el parto lateral es un tipo de alumbramiento que viene a reducir de forma contundente las posibilidades de que la mamá sufra un desgarro.
- Por supuesto, tampoco hay que pasar por alto que se considera que los nacimientos que se producen tomando la mujer esa postura tienen menos cifras de daños en lo que es la zona el perineo de esa.
- En esta posición adoptada por la parturienta se determina que las contracciones que esta tiene son mucho más efectivas que si estuviera tumbada, por ejemplo.
Desventajas del parto lateral
Una vez que has podido descubrir los aspectos más positivos del parto lateral, llega el momento de que también seas consciente de sus desventajas. En concreto, entre las más significativas se pueden destacar las siguientes:
- Quienes rechazan esta postura lo hacen sustentándose, sobre todo, en el hecho de que aumenta las posibilidades de que la parturienta tenga una mayor pérdida de sangre que si da a luz tumbada. Exactamente se indica que puede perder más de 500 mililitros.
- Se establece que las contracciones son más largas.
- Dentro del conjunto de aspectos en contra de la posición de decúbito lateral está el hecho de que se considera que se complica la monitorización. Más exactamente se viene a indicar que puede resultar más difícil el poder encontrar lo que es la frecuencia cardíaca del feto.
- A la hora de que los profesionales médicos que atienden el parto quieran realizar su trabajo de la forma adecuada se produce cierta complicación. Y es que necesitarán a otro profesional que se encargue de sujetar lo que es la pierna de la mujer que está por encima de la otra. En otros casos, lo que se hará es optar porque sea una de las llamadas perneras de la mesa de partos la que se utilizará para sujetar la citada extremidad.
Después de recibir toda esta información, ya podrás tener claro si es el parto que quieres llevar adelante o no.
Síguenos en Facebook y conocerás también los aspectos positivos y negativos de otros tipos de parto.
Temas:
- Partos
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»