¿Tu hijo es súper inteligente? Te mostramos cómo averiguarlo
Los pequeños genios desarrollan habilidades cognitivas excepcionales desde el principio. ¿Cómo reconocer a un niño superdotado?.
4 niños prodigio que son genios de la música
6 señales que indican que tu hijo es inteligente
5 consejos para hablar con un niño enfadado
La niña prodigio de Sevilla, 12 años, 4 idiomas y campeona del mundo de cálculo mental: «No soy superdotada»
Los niños a veces nos sorprenden haciendo cosas que nunca esperábamos. Sucede que sus razonamientos son casi más brillantes e inmediatos que los de un adulto. Para cada madre , su hijo es básicamente un pequeño genio, cada descubrimiento es relevante y debe documentarse. Pero algunos niños pueden llegar a ser realmente súper inteligentes. ¿Cómo saber si tu hijo es un genio o super inteligente? Toma nota porque te damos algunas pautas que te pueden servir para averiguarlo.
Cómo saber si tu hijo es un genio
Un pequeño «dotado» es un niño que desarrolla habilidades cognitivas tempranas que van más allá de la norma para su edad. Por lo tanto, su inteligencia se desarrolló más rápido que otros niños. Los padres a menudo no reconocen estas habilidades superiores en sus hijos con el resultado de que, lamentablemente, el pequeño crece en un entorno que suprime sus posibilidades de desarrollo cerebral.
Para reconocer que tu hijo es super inteligente y no sólo listo o brillante, hay que referirse a una serie de parámetros objetivos diseñados por científicos específicamente. Esta clasificación es necesaria para evitar que un niño inteligente sea confundido con un superdotado y sometido a un camino demasiado difícil para sus posibilidades. Un examen o prueba puede determinar esta diferencia pero al margen de especialistas, ¿qué podemos hacer nosotros en casa para saber si nuestro hijo es realmente super inteligente?.
Los genes pequeños se clasifican actualmente sobre la base de 5 niveles de habilidad divididos según un alto coeficiente intelectual y una propensión a ciertas formas en las que expresarse. Luego, los niños se dividen de acuerdo con los resultados obtenidos en las pruebas específicas para determinar el coeficiente intelectual y luego se asignan a cada uno a uno de los 5 niveles en función de su propensión natural.
Reconocer a un niño superdotado
Sin embargo, las pruebas son el último paso para verificar si un niño es súper inteligente. Primero debe haber una serie de signos que nos lleven a tal diagnóstico y podemos fijarnos en ello para que nosotros mismos sepamos si convivimos con un pequeño genio en casa. Estas características deben desarrollarse antes que sus compañeros e incluir, por ejemplo, un desarrollo temprano de las habilidades de lectura del niño.
Otros factores relevantes son, por ejemplo, una especial atención al mundo del arte y una capacidad de autocrítica que los niños no suelen tener. Otro signo es sin duda la capacidad del niño para recordar detalles, que para algunos pueden parecer irrelevantes, mostrando así su capacidad de memoria superior.
Puede que signos como hablar antes de tiempo o caminar antes de llegar al año sean también algo relacionado con esos genes más dotados, pero lo cierto es que estos dos no serían tan definitivos o definitorios como los señalados, aunque es evidente que si tu hijo comenzó a hablar y caminar temprano, es señal de que tiene una inteligencia cognitiva desarrollada.
Temas:
- Educación
- Psicología
Lo último en Bebés
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
Últimas noticias
-
Adiós al equipaje facturado: la UE confirma el peor cambio que llega a los aeropuertos
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Una asiática explica por qué sus paisanos están huyendo de España y da miedo: «La economía…»
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal