Ciática durante el embarazo: cuando empieza y cómo aliviar el dolor
Muchas son las dolencias que puede sufrir la mujer durante el embarazo. Desde los síntomas que son casi siempre comunes como las náuseas y el dolor de espalda, al dolor de cabeza o de barriga, pero uno de los que más molestias puede llegar a causar es la ciática de la que ahora os explicamos cuándo empieza en el embarazo y cómo aliviar el dolor.
Ciática durante el embarazo: cuando empieza y cómo aliviar el dolor
La ciática del embarazo se desencadena por la irritación del nervio ciático: el dolor se puede sentir a lo largo de parte o de todo el trayecto de este nervio. Comienza en la zona lumbar y se extiende a las nalgas y la parte posterior del muslo. A veces se extiende a la parte posterior de la pantorrilla, o incluso al pie. Es sin duda un dolor muy molesto que generalmente toma la forma de una quemadura punzante pero en los casos más leves se puede manifestar como un simple hormigueo. En la mayoría de los casos la ciática comienza a manifestarse en el segundo trimestre.
Ciática y embarazo: ¿cuáles son los vínculos?
El aumento de peso inherente al embarazo y los cambios de postura provocados por el redondeo del estómago promueven la inflamación del nervio ciático y, más generalmente, el dolor lumbar (lumbalgia).
Los trastornos hormonales, que relajan gradualmente los ligamentos para facilitar el parto, también pueden estar involucrados, Dicho esto, la ciática en el embarazo sigue siendo parte de un misterio y nada nos asegura que la vayamos a padecer o no durante la gestación sin importar si en algún momento de nuestra vida antes ya tuvimos esta misma dolencia.
Ciática durante el embarazo: ¿cuando consultar?
Aunque la ciática del embarazo suele ser un trastorno leve, se recomienda consultar al médico. Este último podrá verificar que tu ciática está realmente ligada solo a tu embarazo y no a otra causa como una hernia de disco, por ejemplo.
Además, puede enseñarte ejercicios suaves que sean seguros para tu bebé para aliviar tu dolor, o incluso derivarte a un fisioterapeuta u osteópata si es necesario.
Por el lado de los tratamientos farmacológicos, los antiinflamatorios generalmente utilizados para aliviar la ciática están contraindicados durante el embarazo . Por este motivo puede que el médico posiblemente te prescriba medicamentos a base de paracetamol que no elimina el dolor, pero aún brindan alivio .
Algunos consejos contra la ciática
Para prevenir o aliviar la ciática, considera el cinturón de embarazo . Además, evita llevar cargas demasiado pesadas y deja tus zapatos de tacón en el armario.
Cuando camines, trata de no empujar demasiado el estómago; evitar arquearse demasiado limitará, de hecho, el dolor de espalda .
Recuerda también elevar un poco las piernas cuando esté acostada, colocando un buen cojín en la espalda.
Último consejo: en caso de una crisis muy dolorosa, envuelve unos cubitos de hielo en una toalla limpia y colóquelos durante diez minutos sobre la zona dolorida.
Temas:
- Síntomas del embarazo
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
Nueva pensión de más de 500 € para amas de casa: ya se puede pedir
-
Ni los rosales ni las margaritas: pánico en España por la planta que atrae serpientes en verano
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado