Tomar omega 3 en el embarazo reduce los riesgos de parto prematuro
La alimentación es un aspecto muy importante que hay que cuidar cuando se está esperando un hijo. Y es que de esa va a depender, en gran medida, la salud tanto de la mujer como del bebé que espera. Buena muestra de eso es el resultado que ha venido a dar a conocer un reciente estudio. En concreto, este ha manifestado que tomar omega 3 en el embarazo reduce los riesgos de parto prematuro.
Sigue leyendo y podrás descubrir todos los datos al respecto. Toma nota:
El estudio
Antes de entrar de lleno en los resultados de este trabajo, merece la pena descubrir que ha sido llevado por investigadores al frente de los cuales se ha encontrado Philippa Middleton (Profesora del Grupo Cohrane de Embarazo y Parto así como del Instituto de Investigación Médica y de Salud del Sur de Australia).
Estos científicos han procedido a analizar un total de 70 ensayos controlados en referencia a las grasas omega 3 de cadena larga y la relación o el papel que juegan en cuanto a la disminución del número de partos prematuros.
Principal conclusión sobre el omega 3 en el embarazo
Como hemos mencionado al comienzo de este artículo, la principal conclusión a la que se ha llegado es que el hecho de que la mujer consuma alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 trae consigo que se reduzcan las posibilidades de que esta tenga que hacerle frente a un parto prematuro, que es el que se produce antes de la semana 37 de embarazo. Un tipo de alumbramiento que hay que saber que trae consigo en torno a 1 millón de muertes anuales de entre los 15 millones de nacimientos de ese tipo que tienen lugar. Además, es la más importante causa de muerte en pequeños menores de 5 años.
Los investigadores han podido llegar a esa conclusión después de analizar a fondo ensayos sobre el consumo de gestantes especialmente del ácido eicosapentaenoico (EPA) y del ácido docosahexaenoico (DHA), que se pueden hallar, sobre todo, en los suplementos de aceite de pescado y en pescados de tipo graso.
Exactamente el estudio que nos ocupa viene a establecer lo siguiente:
- El aumento del consumo del citado omega 3 en mujeres embarazadas trae consigo que se reduzcan en un 11 % los riesgos de tener un parto prematuro, es decir, que se produzca antes de las 37 semanas.
- De la misma manera, incrementar la ingesta de ese omega 3 en gestantes disminuye en un 42 % el peligro de tener un bebé prematuro precoz, que es el que viene a nacer antes de la semana 34.
- Por supuesto, también se ha establecido que la embarazada que aumente su consumo de ese elemento que nos ocupa va a conseguir reducir en un 10 % los riesgos de traer al mundo a un bebé pequeño. Cuando se habla de bebé pequeño se hace referencia a uno que tenga menos de 2,5 kilos de peso.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto el hecho de que esta investigación cuenta con otros aspectos que merece la pena subrayar:
- Philippa Middleton, quien ha estado al frente de este trabajo, ha querido advertir en la presentación pública de ese que es muy importante que la mujer, con ayuda del médico, si toma suplementos de omega 3 elija el idóneo. Sí, porque, al parecer, esa investigadora considera que hay a la venta algunos que no poseen el tipo de omega 3 beneficioso y adecuado o que no aportan las cantidades necesarias para la gestante.
- Se ha venido a indicar que lo recomendable es que la embarazada, a partir de la semana 12, tome una dosis de suplemento diario de entre 500 y 1.000 miligramos de grasas omega 3 de cadena larga.
- La investigación viene a indicar que los resultados obtenidos son, desde luego, una gran ayuda para que las futuras mamás y los doctores que llevan sus embarazos sean más conscientes que nunca de la importancia que tiene el omega 3 en la alimentación de esas gestantes. Y es que ha quedado claro que es un gran aliado para evitar que se produzca un parto prematuro.
¿Qué te parecen las conclusiones a las que se ha llegado con este trabajo?
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
Últimas noticias
-
Las asombrosas fotografías de la ONU que te convencerán por qué debes proteger los océanos
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple