Succión correcta: por qué es tan importante para el recién nacido
Para el recién nacido, la succión es un acto instintivo. Entonces, ¿cómo se llega a una succión correcta y cómo ayudar al pequeño?
Por qué los bebés necesitan succionar más allá de la lactancia
¿Cómo reconocer los signos del hambre en el bebé?
Lactancia materna: Cómo saber si el bebé ha comido lo suficiente
¿Cómo hacer que el bebé acepte el biberón?
Succionar indica el acto que realiza el recién nacido para succionar la leche materna , es decir, la ingestión de líquido a través de la succión bucal. Para que esto suceda correctamente, es fundamental estimular la succión espontánea del recién nacido lo antes posible, inmediatamente después del parto. Averigüemos más en detalle sobre la succión del recién nacido que como es evidente, resulta algo esencial.
¿Qué es la succión?
Mantener al bebé en contacto piel con piel tan pronto como sea posible después del nacimiento es una de las primeras cosas que tenemos que hacer con el recién nacido. La mayoría de los recién nacidos a término pueden prenderse al pecho dentro de la primera hora después del nacimiento, pero durante el primer día de vida el recién nacido pasa la mayor parte del tiempo durmiendo sin mostrar mucho interés en comer y es por eso que el contacto piel con piel resulta la clave para que al despertar el bebé tenga su alimento cerca. A partir del segundo o tercer día, los recién nacidos comienzan a despertarse y a «pedir» comer con mucha frecuencia, incluso de 8 a 12 veces al día.
El recién nacido debe succionar por lo menos 10 minutos, pero puede continuar por 30 minutos con el mismo seno, hasta que se desprenda por sí solo. Cuando haya terminado con el primer pecho, es útil hacerle regurgitar y, si es necesario, cambiarle el pañal antes de ofrecerle el segundo pecho. En general, el recién nacido permanece menos tiempo apegado al segundo pecho o lo rechaza: déjale libre de elegir, y ofrécele el segundo pecho primero en la siguiente succión.
El reflejo de succión
El reflejo de succión en el recién nacido es un instinto primario, de hecho el feto ya se chupa el dedo en el vientre de la madre. Se estimula la piel de la cara (generalmente la mejilla), lo que implica que el niño refleje girarse hacia la parte estimulada.
Se piensa que tiene como finalidad facilitar el acercamiento al pezón y consecuentemente la lactancia.
Esta reacción suele desaparecer a partir de los 4 meses de nacido, pero hay casos en los que el reflejo ha desaparecido al año de edad. Algunos estudios han tratado de comprender si existía la posibilidad de que este reflejo también se mantuviera en la edad adulta, confirmando en todo caso su desaparición con la edad.
Los padres sabrán que, según muchos expertos, chuparse el dedo o utilizar un chupete para satisfacer la necesidad de succionar puede tener consecuencias en los dientes, especialmente en lo que respecta a los incisivos (los superiores tienden a salirse, mientras que los inferiores tienden a salirse). De hecho, todavía no hay evidencia definitiva de que usar un chupete o chuparse el dedo tenga efectos negativos en los dientes, pero aún así es mejor evitar prolongar demasiado la succión, especialmente cuando el niño comienza a poner sus dientes permanentes.
Como facilitarla
Cada vez que tu bebé se agarre al pecho y succione, estimula su producción. La succión del bebé envía señales a una glándula en el cerebro (la glándula pituitaria) que envía señales al seno para que produzca más leche. Así que aquí hay algunas formas de crear oportunidades de alimentación:
- mantén al bebé cerca de ti para notar los primeros signos de hambre y abrázalo inmediatamente para evitar que se vuelva a dormir;
- mantén al bebé en contacto piel con piel;
- destapa o desviste al niño (el calor excesivo dificulta el despertar y lo adormece);
- cámbiale el pañal;
- coloca al bebé sobre tu hombro y masajea su espalda y cuerpo;
- háblale;
- cuando lleves al bebé al pecho, exprime unas gotas de leche en el pezón para atraerlo.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo