Síntomas de embarazo después de los cuarenta
Los síntomas de embarazo a partir de los 40 pueden ser más intensos que cuando el embarazo a una edad más temprana
Cómo aumentar la fertilidad después de los 40
Cómo nos preparamos para ser madres a partir de los 40
Embarazo a los 40: riesgos más frecuentes
4 consejos para ser madre después de los 40
A medida que la mujer se acerca a los 40, le preocupa quedarse embarazada a esta edad, debido a la gran cantidad de riesgos que pueden surgir, pero lo cierto es que todavía es posible concebir cuando se han sobrepasado los 40 años aunque tomando las precauciones y llevando un embarazo tranquilo. Por ello y para que sepáis si tal vez os habéis quedado embarazadas vamos a enumerar algunos de los síntomas de embarazo después de los cuarenta y cuáles son los riesgos específicos de quedarse embarazada a partir de edad.
Síntomas de embarazo después de los cuarenta
Los síntomas de embarazo para una mujer a la edad de cuarenta años no difieren mucho de los síntomas de un embarazo a los veinte años o cualquier otra edad, y de hecho son los mismos, pero algunos síntomas pueden aumentar en severidad, en especial la fatiga y el cansancio, así como el dolor de huesos, dado que a esta edad nuestro cuerpo se ha debilitado y ya no es el mismo.
Sin embargo si te cuidas y tienes buena salud, puede que ese aumento de cansancio o dolor de huesos lo notes como cualquier otra embarazada sin mayor intensidad junto a otros signos que caracterizan siempre el embarazo y que son:
- Sensación de malestar y vómitos.
- Antojos.
- Estreñimiento e hinchazón.
- Dolor en la pelvis y la espalda.
- Aumento de la acidez del estómago.
- Mastitis.
- Orinar periódica y repetidamente.
¿Puedo quedarme embarazada después de los cuarenta?
Los óvulos que lleva una mujer disminuyen con la edad, especialmente a partir de los 37 años, la cantidad estimada de óvulos a esta edad puede llegar a 25.000 óvulos, y cuando una mujer llega a los 51 años, alcanza los 1000 óvulos, y esto es ciertamente un número pequeño en comparación con el número normal que disfruta una mujer, está en su mejor momento, pero la esperanza sigue ahí y puedes quedarte embarazada sin problema.
Hay mujeres que conciben a los cuarenta y cincuenta años, pero sus posibilidades son menores que si quedan embarazadas a los veinte o antes de los 35, por ello si ya has llegado a los 40 y deseas quedarte embarazada, lo mejor es recurrir a uno de los siguientes métodos para una mayor probabilidad de lograr tu objetivo.
- El uso de medicamentos para la fertilidad: estos medicamentos pueden aumentar la fertilidad de una mujer y modificar las hormonas para duplicar las posibilidades de concepción al aumentar la ovulación, pero la toma de estos medicamentos solo debe ser bajo la supervisión de un médico especialista.
- Inseminación intrauterina: esto se llama inseminación artificial, en la que el médico inyecta esperma en el útero para aumentar las posibilidades de embarazo, y este método se usa si el problema está en la fertilidad del esposo.
- Tecnología de reproducción asistida: el médico extrae los óvulos de la madre, los insemina en el laboratorio y los vuelve a inyectar en el útero. Este método es adecuado para quienes tienen problemas de ovulación o desean retrasar el embarazo y congelar el tiempo para usar esta tecnología para el embarazo.
¿Existe algún riesgo de embarazo después de los cuarenta?
Los riesgos de embarazo para las mujeres de esta edad ocurren a un ritmo mayor que para las más jóvenes, por lo que cuanto más mayores somos, mayores son nuestras posibilidades de desarrollar una enfermedad crónica y de tener menos óvulos y fertilidad. Además, el porcentaje de tener óvulos con un defecto genético es mayor con la edad, lo que aumenta las posibilidades de riesgos, tanto para la madre como para el feto, y entre estos se incluyen:
- Tener diabetes gestacional.
- Anormalidades del feto.
- El nacimiento de un feto grande.
- Preeclampsia.
- Que el bebé nazca muerto.
- Hipertensión.
- Cambios genéticos en el feto, como síndrome de Down .
- Tener que recurrir a la cesárea.
Todos estos riesgos pueden no ocurrir y algunos de ellos pueden ocurrirle a la madre o al feto, por lo que es preferible concebir antes de los 35 años, pero si el embarazo ocurre después de los 40, es más importante que nunca hacer un seguimiento con tu médico para mantener tu seguridad y la seguridad de tu feto, para que la etapa del embarazo transcurra en paz sin riesgo o padeciendo el menor de ellos.
Lo último en Bebés
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…