Reflejos innatos del recién nacido: ¿qué papel juegan?
Los reflejos con los que nace el bebé suelen desaparecer a partir de los seis meses.
9 reflejos sorprendentes con los que nacen todos los bebes
El reflejo de succion natural del recien nacido
Reflejo de Moro en bebés, ¿qué es? -
Vista del recién nacido: cómo cambia y evoluciona, mes a mes
Ser padres es un descubrimiento continuo. Significa aprender cada día nueva información y conocer más detalles que completan la relación entre padres e hijo. Entre los muchos descubrimientos como padres hay uno sobre los reflejos innatos del recién nacido . Si bien el niño en los primeros días de vida parece carecer de habilidades motoras, en verdad tiene reflejos, es decir, respuestas instintivas vinculadas al desarrollo de la visión y el oído. Estas respuestas innatas provienen de la médula espinal y el mesencéfalo y tienen diferentes funciones según el reflejo específico.
Reflejos innatos del recién nacido
Esos reflejos innatos del recién nacido tienden a desaparecer a partir del sexto mes de vida para dar paso a acciones voluntarias que dan al niño su independencia personal pero para conocerlos mejor, será bueno repasarlos uno a uno de forma individual.
El reflejo de la respiración
Es el primer instinto de la vida y viene con su primer grito. Gracias a un grito liberador, el recién nacido que ve la luz por primera vez aspira aire a los pulmones y los expande iniciando la respiración.
El reflejo de succión
Para el recién nacido, la succión es un instinto de supervivencia que se da desde el primer momento que vive. También se llama reflejo de Epstein o reflejo de búsqueda y suele desaparecer después del cuarto mes después del nacimiento. Tocando la piel de su mejilla, su primer reflejo es voltearse en la parte solicitada.
El reflejo de deglución
Este instinto también está relacionado con la supervivencia.
El reflejo de prensión
Implica que el recién nacido quiere agarrar un objeto que se le acerca. Sucede pues que al tocar su manita quiere apretar, quiere agarrarse a una mano o, cuando es mayor, quiere apretar y agarrarse a objetos. Es un instinto que lo prepara para el gesto de agarrar las cosas para conservarlas de manera autónoma.
El reflejo tónico del cuello tenso
Este instinto crea la base para entrenar las habilidades motoras del recién nacido. Ya se activa cuando el bebé es un feto dentro del vientre de la madre. De supino a boca arriba, el recién nacido gira la cabeza y el cuerpo hacia un lado flexionando las extremidades.
El reflejo de moro
Se trata del estímulo súbito, por ejemplo cuando se produce un ruido fuerte, que cambia el tono muscular del recién nacido o en el caso en que, al soltarlo y tener la sensación de caer, adopta su posición típica: levanta su piernas, salta, abre los brazos, inclina la cabeza hacia atrás.
El reflejo del cambio automático
Es instinto del recién nacido mover las piernas como si quisiera caminar cuando se sostiene debajo de las axilas.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Salud
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto