Cómo recuperar la figura después del parto en casa
Tener un hijo es una de las experiencias más especiales que se pueden vivir. No obstante, eso no quita para que también suponga tener que hacerle frente a una serie de situaciones adversas o molestas como puede ser la pubalgia. De la misma manera, no se debe pasar por alto que también está el recuperar la figura después del parto desde casa.
Sí, la gestación trae consigo un aumento de peso notable. De ahí que tras dar a luz, la mujer tenga que comenzar a tomar medidas para, en pro de su salud y de su imagen si así lo desea, poder volver a tener la figura de antes de ser mamá.
Precisamente a lograr ese objetivo pretendemos ayudar a las féminas que nos estén leyendo. Y es que, a continuación, vamos a darles una serie de pautas y recomendaciones para que puedan alcanzarlo sin necesidad de tener que ir al gimnasio, por ejemplo. Son medidas que se pueden realizar cómodamente en el hogar.
¿Quieres conocerlas? Te las contamos a continuación. Toma nota:
Ejercicios para recuperar la figura después del parto
Como podrás imaginar, una de las claves para conseguir la figura que se desea tras ser mamá pasa por hacer ejercicio. Eso sí, es importante que empieces a practicar este cuando tu médico así te lo aconseje. En concreto, debes consultarle pues te indicará el momento idóneo para hacerlo, en base a al tipo de parto que hayas tenido.
Si el alumbramiento ha sido mediante cesárea necesitarás esperar un poco más, pero si ha sido natural y ha transcurrido sin problemas, en torno a la primera o segunda semana después de nacer tu hijo ya podrás comenzar a ejercitarte. En este caso, deberás empezar por los llamados ejercicios de Kegel, que irán fortaleciendo tu suelo pélvico.
Otras pautas al respecto son las siguientes:
- Los ejercicios abdominales tales como los hipopresivos los podrás realizar cómodamente en casa, pero para eso es importante que sepas cuándo comenzar a llevarlos a cabo. Asesórate por tu médico y también por un profesional deportivo.
- El subir y bajar escaleras también será un ejercicio estupendo así como también las sentadillas.
- Si en tu vivienda tienes una bicicleta estática podrás utilizarla a partir de la quinta o sexta semana después de dar a luz.
Eso sí, llevar a cabo estas actividades en tu hogar requieren que cumplas con los siguientes consejos básicos:
- Antes y después de las mismas, haz siempre estiramientos.
- Realízalas después de dar el pecho a tu hijo, porque antes pueden alterar el sabor de la leche.
- Llévalas a cabo con cabeza. Es decir, que las acometas de manera moderada y progresiva, sin llevar tu cuerpo hasta la extenuación.
- Se constante, pues es la manera de obtener resultados.
Alimentación sana y equilibrada
Igual que el deporte es esencial para que puedas recuperar tu silueta, también lo es la alimentación. En este caso, la misma debe ser sana, completa y equilibrada para poder conseguir los mejores resultados:
- A diario bebe un mínimo de 2 litros de agua en pro de una buena hidratación.
- Comer cinco veces al día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Saltarse cualquiera de esas no es beneficioso, todo lo contrario.
- Darle mucha presencia a las frutas y a las verduras, que son bajas en grasos y ricas en vitaminas y fibra.
- A la hora de tomar lácteos, se aconseja que sean bajos en grasa.
- Cuando se vaya a preparar cualquier plato, optar por métodos de cocinado más saludables como son la cocción, a la plancha o al horno en lugar de fritos.
- No abusar ni de grasas ni de azúcares.
Ejercicios con el bebé
Además de todo lo indicado hasta el momento, debes saber que otra acción que puedes llevar a cabo en casa en pro de recuperar tu silueta es hacer ejercicio con tu bebé. Sí, de esta manera no solo estarás tomando medidas para lucir un aspecto perfecto sino que, al mismo tiempo, estarás cuidando a tu hijo. Eso sin pasar por alto que te servirá para que estrechéis aún más los lazos afectivos que os unen.
En concreto, entre los ejercicios idóneos para llevar a cabo con tu hijo están algunos como estos:
- Realizar sentadillas teniendo al pequeño colocado en el pecho en una mochila portabebés.
- Colocar boca arriba al niño en una colchoneta y la madre, a cuatro patas, ponerse encima para ir levantando a la vez un brazo y la pierna contraria al brazo.
- Llevar a cabo el uso de un step teniendo al hijo en un mencionado portabebés.
Sigue estos consejos y ya verás que consigues recuperar la figura después del parto cómodamente en casa y de manera económica.
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia