Recomendaciones útiles para realizar ejercicio durante el embarazo
El ejercicio físico es una de las actividades más recomendables que puede y deber hacer la mujer durante el periodo de gestación. Eso sí, siempre que este se esté llevando a cabo de manera normal y que no sea un embarazo de riesgo. Y es que las propiedades saludables que obtendrá del deporte van a ser beneficiosas para lo que es su organismo y, por tanto, para el bebé.
No obstante, a la hora de llevar a cabo cualquier actividad física durante esos nueve meses, es importante que la futura mamá siga una serie de consejos:
Vestuario
Lo primero que hay que tener en cuenta para realizar ejercicio de la mejor manera posible, es elegir el vestuario óptimo. En este sentido, se recomienda que la ropa sea adecuada y el calzado esté adaptado para el mismo. De esta manera, se garantiza la comodidad y también la seguridad de que no se sufrirá ninguna lesión.
Tipo de deporte
De la misma manera, no hay que olvidar que los ejercicios que se realice deben ser suaves, como caminar, por ejemplo, que es el más recomendado para el embarazo. No obstante, también hay que tener en cuenta otras máximas:
-
Los deportes más recomendables son los aeróbicos, es decir, andar sobre todo. No obstante, también son muy adecuados otros como bailar o nadar, por ejemplo. Estos ejercicios le van a ayudar a utilizar varios grupos musculares durante un tiempo determinado, por lo que los beneficios son muy amplios.
-
Eso sí, es importante que deje de lado los ejercicios aeróbicos que presenten riesgo de caída, como pueden ser patinar o esquiar. Sin olvidar que también debe hacer lo propio con otros como el tenis, por el riesgo de sufrimiento de las articulaciones que entraña.
-
Por supuesto, es imprescindible que deje de lado lo que son los deportes de contacto y los ejercicios que requieran que deba estar tumbada.
Otras recomendaciones
Además de los consejos expuestos hasta el momento, es necesario que la embarazada siga estas otras recomendaciones en cuanto a la práctica de ejercicio, tanto por sí misma como por el bienestar de su bebé:
-
Para poder cuidar sus articulaciones, la superficie donde haga deporte debe ser estable.
-
Es importante y fundamental que, conforme vaya avanzando la gestación, vaya bajando la intensidad del ejercicio que practica.
-
La futura mamá no debe extenuarse en exceso.
-
Debe mantenerse hidratada correctamente. Esto quiere decir que tiene que beber líquido durante el rato que haga deporte y que debe llevar a cabo alguna pausa siempre que lo considere oportuno para tomar agua y para descansar.
-
Los cambios bruscos de temperatura no se recomiendan en absoluto, por lo que debe evitar practicar ejercicio en piscinas que tengan el agua muy caliente.
-
Siempre que vaya a realizar alguna disciplina físico es conveniente que lo haga acompañada, por si surge algún contratiempo.
Siguiendo estos consejos, podrá disfrutar plenamente de los beneficios que otorga lo que es la práctica de la actividad física: mantener en buen estado los músculos y los huesos, además de adquirir una buena capacidad cardiorrespiratoria.
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar