¿Por qué los pediatras no darán baja a los padres si su hijo tiene que hacer cuarentena?
Los padres con niños en cuarentena no recibirán por parte de los médicos la baja laboral al tratarse de una cuestión sociolaboral y no médica.
Los colegios de médicos lo tienen claro, no es su competencia el justificar la ausencia escolar debido al coronavirus y por ello surge ahora un nuevo debate con polémica con respecto a los padres y madres, los cuáles van a comprobar cómo los médicos y pediatras no les van a firmar una baja en caso de que su hijo o hija tenga que cumplir cuarentena en casa.
¿Por qué los pediatras no darán baja a los padres si su hijo tiene que hacer cuarentena?
Según lo estipulado por la normativa de los centros escolares antes del inicio del curso escolar 2020-2021, en caso de que se produzca un caso positivo de coronavirus en una clase, todos los niños de ese aula deberán irse a casa a cumplir cuarentena, algo que precisamente hoy es noticia dado que la Princesa Leonor, ha tenido que volver a casa y ponerse en cuarentena tras un caso positivo en su clase de 4º de ESO.
No solo no se van a hacer bajas laborales para los padres y madres, sino que tampoco se van a expedir certificados para justificar la ausencia escolar de un niño.
La declaración del CGCOM
Según deja claro el Consejo General de Colegios Médicos (CGCOM), que representa a los colegios de médicos de toda España, en una declaración que han dado a conocer, «no es competencia de los médicos certificar las ausencias escolares» y además «una baja es un acto médico» y solo se dará si hay «positividad virológica» o en el caso de que una persona se deba poner en cuarentena por haber tenido contacto con un positivo. Además, alegan que la ley les ampara en esta postura.
Según los médicos, al ser un «acto médico», no tiene sentido dar una baja laboral a una persona que no está enferma, sino que en realidad, debe quedarse en casa para cuidar a su hijo o hija en caso de que tenga que hacer una cuarentena, ya que en este caso se trataría de una situación que pertenece al ámbito sociolaboral.
El motivo para hacer esta declaración no es otro que querer evitar que los centros de salud de atención primaria se saturen con peticiones de bajas por parte de los padres y madres, en el caso de que se produzcan muchos casos en los que clases enteras de alumnos deban pasar cuarentena en casa, además de no querer aumentar las tareas burocráticas de estos centros, que de hecho, ya llevan meses saturados.
Por otro lado está el «problema» de tener que decir «no» a las familias que ya están solicitando un justificante médico que evite que los niños vayan a la escuela. Se están dando casos en los que padres y madres que además conviven con los abuelos, solicitan al pediatra de sus hijos que les firme un justificante para que su hijo o hija no vaya a la escuela y de este modo que no ponga en riesgo la salud de sus mayores. O padres y madres que tienen «miedo» de un posible contagio de los niños y no desean que vayan a la escuela. La negativa sin embargo de los médicos es firme y solicitan que los centros escolares garanticen la seguridad en las escuelas.
Los niños en riesgo
Eso sí, no pasan por alto los niños que sí pueden tener cualquier riesgo. Niños y niñas que tienen patologías previas y que se recomienda que sean evaluados por su especialista correspondiente para que sea este quien decida si es conveniente que el niño/a acuda a la escuela o es mejor que no lo haga.
En el caso de los niños que no tienen problema de salud alguno, la recomendación es la de volver a las aulas sin miedo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
-
El nombre de niña que estaba de moda en los años 50 y vuelve a ser tendencia en España: es dulce pero firme
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés