Qué hacer si los bebés tienen manchas en la piel
Qué hacer si los bebés tienen manchas en la piel
Tipos de manchas o marcas de nacimiento en el bebé
Mancha mongólica en bebés
El beso del ángel: qué significa y cómo desaparece de los bebés
¿Qué son los hemangiomas en la piel?
Cuando nace un bebé, los padres ya deben haber experimentado esa sensación en la que muchas veces se asustan ante la primera duda. Duerme demasiado, llora demasiado, come poco, la caca está verde y otras muchas preguntas que recorren a mamá y papá en los días posteriores al nacimiento. Por ejemplo, ¿qué significan las manchas en la piel del bebé ?
Qué hacer si los bebés tienen manchas
Los bebés pueden nacer con diferentes manchas y no hay de qué preocuparse. Estas son a menudo manifestaciones fisiológicas que desaparecen con el tiempo. Estas son esencialmente lostipos de manchas visibles en los bebés recién nacidos:
- las de color azulado
- las rojas
- angiomas
- acné neonatal
Manchas azuladas
Las manchas azuladas en la piel de los recién nacidos pueden asemejarse a hematomas y confundirse con hematomas, quizás imaginando que el niño ha sufrido algún “trauma” al nacer. En realidad, estas son las llamadas manchas mongólicas , visibles en particular en las nalgas y en la espalda, por lo tanto, en la parte posterior del cuerpo. Son muy comunes en niños de color oscuro , y desaparecen en poco tiempo.
Puntos rojos
Las manchas rojas , es decir las manchas vasculares, aparecen principalmente en los párpados, en la base de la cabeza, en la nuca y en la frente y son muy frecuentes. También se les llama » picadura de cigüeña » y desaparecen por sí solas con el paso de los días o las semanas. No te asustes si vesque la frente se oscurece cuando el bebé llora: ¡es perfectamente normal!
Angiomas
Contrariamente a la creencia popular, los angiomas , es decir , manchas de color rojo oscuro ligeramente elevadas , desaparecen en la mayoría de los casos por sí solos con el tiempo. Por lo general, ocurre al cabo de unos pocos meses, a veces lleva años, pero muy rara vez requiere eliminación.
Acné neonatal
Además de las manchas de las que hablamos, el bebé puede estar cubierto de acné neonatal , particularmente en las mejillas y la frente, que se presenta con enrojecimiento y ampollas. Nuevamente, desaparece por sí solo y no hay razón para alarmarse.
Los recién nacidos también pueden nacer con puntos rojos en la esclerótica , es decir, en la parte blanca del ojo: no son manchas reales sino pequeñas hemorragias que desaparecen solas en poco tiempo. Una vez más, no hay razón para preocuparse.
Además, los bebés suelen nacer sin lunares , que luego se van desarrollando con los años. Puedes estar tranquilo/a, en caso de que tu hijo nazca con manchas y en el hospital no digan nada, seguro que es una de las mencionadas anteriormente. Ante cualquier duda habla con el pediatra, aunque las manchas lleguen después del nacimiento o en todo caso no las hayas notado antes, seguro que te las podrá explicar y tranquilizarte.
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División