AVA: la pulsera que monitoriza tu ciclo y ovulación para quedarte embarazada
La Pulsera AVA es un wearable que te ayuda a quedarte embarazada. Da información acerca de los días fértiles de la mujer midiendo distintos parámetros.
La tecnología está simplificando nuestras vidas como nunca antes. Simplemente tenemos que usar una app para móviles para pedir un taxi, para pedir el almuerzo o para compartir una foto. Pero cuando se trata de asuntos que afectan a las mujeres, a menudo es más complicado encontrar opciones viables y en el caso del registro del ciclo menstrual podemos encontrar muchas aplicaciones pero pocas eficaces. Una buena opción puede ser el uso de AVA: la pulsera que monitoriza tu ciclo y ovulación para quedarte embarazada.
AVA: la pulsera que monitoriza tu ciclo y ovulación para quedarte embarazada
Fue en 20218 cuando gracias a una startup de Zúrich salió al mercado, AVA, un dispositivo wearable que registra el ciclo menstrual durante la noche identificando los momentos fértiles de la mujer, y no solo eso sino que además brinda información precisa sobre el sueño, el estrés y la frecuencia cardíaca en reposo.
Así es AVA
Ava es una pulsera original que a simple vista parece un rastreador de actividad, uno de esos dispositivos tecnológicos que ahora están tan extendidos que se dedican al seguimiento de la actividad física y el descanso nocturno. Tiene una correa de plástico ajustable que simplemente se adapta a cualquier tamaño de muñeca y contiene un cuerpo inteligente con forma redondeada y color metálico. No tiene display ni botones visibles, pero en la parte trasera, en la parte que descansa directamente sobre la piel, hay un pequeño escáner, desde el cual el dispositivo detecta los datos necesarios para sus medidas.
Durante el sueño, los sensores de la pulsera recopilan datos sobre nueve parámetros fisiológicos diferentes . Estos parámetros se envían al algoritmo creado para AVA que le sirve para identificar el período fértil. Otros métodos de detección de la fertilidad se basan en un solo parámetro y, por lo tanto, no pueden proporcionar una imagen completa de la fertilidad en tiempo real. Ava sin embargo, detecta los primeros signos del comienzo del período fértil y confirma su conclusión.
Cómo funciona AVA
AVA no es un sistema de predicción, sino una detección de fertilidad en tiempo real ; es capaz de registrar todos los cambios fisiológicos relevantes en vivo e identificar un promedio de 5.3 días fértiles para cada ciclo con una precisión declarada del 89% , que ha sido probada en el Hospital Universitario de Zurich.
Para su buen funcionamiento, se debe usar mientras dormimos: durante la noche el cuerpo está totalmente relajado y los parámetros medidos son más precisos, ya que no están influenciados por las actividades normales que realizamos durante la vigilia. Por la mañana, al sincronizar la pulsera con la aplicación correspondiente (disponible para Android e IOS) , será posible realizar un seguimiento de toda la información recopilada, ver gráficos y tendencias.
Que mide
La cantidad de datos registrados por AVA para medir la fertilidad es realmente increíble: frecuencia cardíaca, temperatura de la piel, patrón de sueño, frecuencia respiratoria, dispersión térmica, eventual movimiento, perfusión (es decir, el flujo de sangre hacia los tejidos) y bioimpendencia. Este último en particular representa la capacidad del tejido orgánico para soportar pequeñas tensiones eléctricas y es útil para tener bajo control todos los datos relacionados con la piel, incluido el nivel de sudoración e hidratación, que cambian de forma natural durante el ciclo.
Todas las mujeres con ciclo regular o no, con una duración de entre 24 y 35 días, pueden medir la fertilidad con AVA. El dispositivo, como lo indica el propio fabricante, no es adecuado para quienes padecen el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y quienes toman anticonceptivos hormonales.
La pulsera AVA no solo se utiliza para medir la fertilidad, sino que también proporciona información sobre la duración y la calidad del sueño, permite realizar un seguimiento eficaz de tu ciclo y, en caso de embarazo, ayuda a mantener bajo control el estado general de salud.
AVA solo se puede solicitar a través del sitio oficial y su precio actual es de 249 euros.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones