Pulmón húmedo en el recién nacido: Cómo tratar y síntomas
Descubre qué es la taquipnea transitoria o pulmón húmedo en el bebé. Una afección respiratoria que no indica que haya líquido en el pulmón.
El pulmón húmedo del bebé no tiene nada que ver con líquido en el pulmón sino que es en realidad taquipnea transitoria, que es una afección que sufren muchos bebés al poco de nacer, pero que por suerte tiene tratamiento. Veamos ahora en qué consiste el pulmón húmedo en el recién nacido y cómo tratar.
Pulmón húmedo en el recién nacido: Qué es y cómo tratar
La taquipnea o pulmón húmedo es algo transitorio en el recién nacido, y como decimos, no tiene que ver con la presencia de líquido en el pulmón. Es algo relacionado con la respiración y puede aparecer hasta 2 horas después del nacimiento con síntomas como respiración rápida y piel azulada, pero que suele mejorar con refuerzo de oxígeno para ayudar al bebé a respirar mejor a medida que este problema se resuelve. Por lo tanto, el bebé puede necesitar usar una máscara de oxígeno durante 2 días o hasta que los niveles de oxígeno se normalizan.
Esta se produce cuando el bebé tiene un ritmo de respiración acelerado. Es normal que el bebé respire aproximadamente 60 veces por minuto; los que respiran más que esto se consideran taquipneicos.
Tratamiento
Además, cuando esta afección causa una respiración muy rápida, con más de 80 movimientos de respiración por minuto, no se debe alimentar al bebé por la boca, ya que existe un alto riesgo de que la leche sea succionada por los pulmones y cause neumonía. En tales casos, el bebé puede tener que usar un tubo nasogástrico, que es un tubo pequeño que va desde la nariz hasta el estómago y que normalmente solo la enfermera lo usa para alimentarlo.
La mejoría en los síntomas en el recién nacido puede ocurrir de 12 a 24 horas después del inicio del tratamiento, pero en algunos casos puede ser necesario mantener el oxígeno por hasta 2 días. Después del tratamiento, el recién nacido no tiene ningún tipo de secuelas, ni existe un mayor riesgo de desarrollar problemas respiratorios como asma o bronquitis.
Fisioterapia para pulmón húmedo del recién nacido
La fisioterapia respiratoria se puede usar durante el tratamiento para, junto con el oxígeno, facilitar el proceso de respiración del bebé y generalmente se hace con la ayuda de un fisioterapeuta que usa algunos tipos de posicionamiento y ejercicio que ayudan a reducir el esfuerzo de los músculos respiratorios y que sirve además para facilitar la apertura de las vías respiratorias.
Síntomas de taquipnea de pulmón húmedo en el recién nacido
Los síntomas principales de la taquipnea transitoria en el recién nacido incluyen:
- Respiración rápida con más de 60 movimientos de respiración por minuto;
- Dificultad para respirar, hacer sonidos (gemir);
- Apertura exagerada de las fosas nasales;
- Piel azulada, especialmente en las fosas nasales, labios y manos.
Cuando el bebé tiene estos síntomas, se recomienda hacer pruebas de diagnóstico, como radiografías de tórax y análisis de sangre, para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar