Los 6 consejos para aliviar los síntomas del primer trimestre de embarazo
Recomendaciones que serán de gran utilidad a la hora de poder conseguir sobrellevar esos tres meses de la mejor manera posible.
Síntomas del embarazo: ¿Cuáles son los primeros signos?
12 síntomas del embarazo para saber si estás embarazada
Los 9 primeros síntomas que tendrás en tu embarazo
Los síntomas del embarazo en los primeros días
Quizás seas parte del equipo de las afortunadas que no afrontan o afrontan mínimamente los síntomas típicos del embarazo. Sin embargo, en menor o mayor medida, la mayoría de las mujeres embarazadas sufren estas molestias, provocadas por cambios hormonales. Sin embargo, podemos encontrar remedio para todos ellos. A continuación, los 6 consejos para aliviar los síntomas del primer trimestre de embarazo
Aliviar primeros síntomas del embarazo
Náuseas, mareos, ardor de estómago, estreñimiento, salivación … ¿El primer trimestre del embarazo puede llegar a ser bastante duro, por lo que si tienes alguno de estos síntomas, o de hecho sufres todos ellos, nada como recurrir a los consejos que os ofrecemos a continuación, para aliviarlos.
Náuseas
Mantén dos o tres galletas saladas o galletas saladas junto a su cama. Comer antes de levantarse de la cama, ayudará a minimizar las náuseas, que suelen empeorar por la mañana y también servirá para reducir los mareos. También ingiere porciones pequeñas de comida cada dos horas, en promedio, en lugar de hacer tres comidas abundantes a lo largo del día, especialmente alimentos secos, que se toleran mejor, como el arroz. Otra recomendación es apostar por los cítricos como el limón y la piña, el jengibre (puede estar en té) y beber mucha agua. Evita los alimentos fritos, las grasas y las especias fuertes.
Acidez
Durante el embarazo, la placenta produce la hormona progesterona, que relaja los músculos del útero y la válvula que separa el esófago del estómago. Con eso, los ácidos gástricos que participan en la digestión terminan subiendo por el esófago, provocando la incómoda sensación de acidez de estómago. Es el famoso reflujo gastroesofágico. Para evitar este inconveniente, tacha los alimentos fritos, el chocolate, el café y los alimentos procesados del menú, especialmente por la noche, antes de acostarse. Mastica bien todo lo que comas. Prueba también la infusión de manzanilla.
Estreñimiento
El aumento de progesterona ralentiza el tránsito digestivo. Para combatir este problema, haz ejercicio con regularidad (o al menos intenta caminar siempre que puedas), lleva una dieta a base de alimentos ricos en fibra, panes y pastas integrales, e intenta beber al menos ocho vasos de agua al día, ya que lo ideal durante el embarazo son tres litros al día.
Necesidad frecuente de orinar
El «festín» de hormonas y el aumento del volumen de sangre hacen que tu cuerpo produzca más líquido, pero eso no quiere decir que dejes de beber agua para contrarrestar o mucho peor, que te aguantes las ganas de orinar. Para facilitar esta acción, usa ropa cómoda y / o fácil de quitar y siempre lleva unos leggings extra en el bolso ante cualquier fuga inesperada.
Mareos
Son comunes en el primer trimestre debido a la caída de la presión arterial. Evita levantarte bruscamente, permanecer en ambientes calurosos y no comer ni beber agua durante mucho tiempo. Si estás acostada, primero siéntate y permanece allí un rato antes de levantarte. Si estás a punto de caerte, acuéstate o siéntate y coloca la cabeza entre las rodillas hasta que se sienta mejor. Comprueba también si puede ser anemia.
Salivación excesiva
También llamada parcialismo o babeo, puede ocurrir alrededor de la sexta semana de embarazo y generalmente desaparece en el segundo trimestre. Para paliarla, cepíllate los dientes en cuanto notes el síntoma, usa enjuague bucal y chicle. Evite comer dulces y escupir saliva.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni Barrio Sésamo ni el Pato Donald: la serie española de los 80 ideal para que los niños adquieran valores
-
La Asociación Española de Pediatría lanza un aviso urgente: no hagas esto cuando tu hijo tenga una rabieta
-
Ni marzo ni julio: si tu hijo nace en uno de estos dos meses le irá mejor en el colegio, según los expertos
-
Daniel Goleman (79 años), experto en inteligencia emocional: «Lo que más desequilibra a tu hijo…»
-
Carlos González, pediatra: «Los premios y los castigos infantiles son inútiles, no modifican la conducta»
Últimas noticias
-
Los viajeros del tiempo existen: son botellas de plástico
-
El legado del pulpo Paul
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»