Se detecta en Cataluña el primer caso europeo de una mujer embarazada con zika
Si hay un protagonista estos días de la actualidad mundial ese es, sin lugar a dudas, el virus zika. Y es que la OMS ha tenido que establecer la emergencia sanitaria en todo el planeta ante el aumento considerable de infectados por ese y, de modo especial, por los numerosos casos de mujeres en estado que han dado a luz a niños con malformaciones por culpa del mismo.
Estos pasados días, desde BabyAffinity te dimos a conocer que una ONG ofrecía pastillas abortivas a embarazadas que hubieran sido víctimas de la picadura del mosquito que genera el virus, el Aedes aegypti, y también que se habían detectado varios casos de personas infectadas en España. Sin embargo, hoy lo que queremos es darte cuenta de que se ha detectado el primer caso de una gestante con zika en Europa, concretamente este se ha diagnosticado en Cataluña.
La afectada
La mujer embarazada que se encuentra infectada no es otra que una gestante de 41 años de edad de origen latinoamericano, aunque residente en tierras catalanas, que está haciéndole frente a su semana 14 de gestación. Parece ser que el origen de que esté afectada por el zika es que hace unas semanas viajó a Colombia, que es uno de los países donde el virus está causando más estragos.
Después de que se le realizara el diagnostico, la futura mamá se marchó a su casa, donde está recibiendo el pertinente control asistencial. Así, lo ha manifestado en rueda de prensa Joan Guix (Secretario de Salud Pública de la Generalitat), quien también ha expuesto que será en la semana 15 de embarazo cuando la mujer sea sometida a una ecografía para poder comprobar si el virus ha causado o no algún tipo de daño a lo que es el desarrollo del bebé.
Embarazo y zika
Aunque es cierto que no se ha podido aún demostrar que la picadura del citado mosquito sea la culpable de que en los últimos tiempos más de 4.000 niños en América Latina hayan nacido con microcefalia tras ser infectadas sus madres por el zika, los investigadores creen que hay serias sospechas de que sea así. Y de ahí que se haya generado la alarma médica existente en todo el mundo en estos momentos.
La certeza de los médicos en que esa relación es la causante de la situación actual se basa en el hecho de que el feto es muy permeable a todo lo que le llega a través de la sangre de su madre, por lo que sería víctima fácil cuando el virus afecta a la embarazada. Una situación que daría como resultado que su sistema nervioso central se viera dañado también como otros órganos, dando lugar a la microcefalia y a otra serie notable de malformaciones de distinto tipo.
Prevención y precaución
En España, aunque parece que existe mucho miedo al zika, lo que hay que subrayar de manera positiva, dentro de lo que cabe, es que ninguno de los casos de personas afectadas por el virus se han visto infectadas en el país. Es decir, que los siete ciudadanos que se han diagnosticado ya se han contagiado en otros países donde el mosquito causante campa a sus anchas, como sería el caso de Colombia o incluso de Brasil.
Cualquier individuo que sea picado por ese insecto, lo que tendrá es que hacerle frente a síntomas tales como fuertes dolores de cabeza, ciertos problemas visuales, fiebre, malestar general y sarpullido. Todos estos, sin necesidad de tratamiento, desaparecerán en un tiempo máximo de entre 4 a 5 días.
Sin embargo, lo preocupante es que afecte a una embarazada, ya que las consecuencias nefastas que podría tener su feto son muy altas. De ahí que las autoridades sanitarias en España estén recomendado a las mujeres en estado o a las que estén intentando tener un hijo que, bajo ningún concepto, viajen a los países sudamericanos donde el zika está consiguiendo altos niveles de infectados.
No obstante, en el caso de que esas féminas no puedan retrasar el trayecto y tengan que realizar el viaje irremediablemente, se recomienda que se pongan en contacto con su médico para que pueda darles indicaciones relativas a qué medidas tomar para evitar ser picadas por tan indeseable mosquito.
Otros datos de interés
Desde que se diera a conocer el virus zika, mucho se ha hablado del mismo. Sin embargo, eso no ha impedido que existan datos aún que se desconocen al respecto tales como estos:
-
No existe ningún tratamiento específico.
-
Para poder protegerse de la picadura de ese mosquito, además de no viajar a las mencionadas zonas, se recomienda utilizar repelentes y ropa que mantenga lo más oculta posible la piel.
-
No se trata de un virus mortal.
-
Los riesgos de que esta infección se expanda por España y por Europa son muy bajos.
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Brasil
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-