Bebés

Consejos para prevenir la ciática durante el embarazo

Durante el embarazo, además de los síntomas habituales, como las náuseas o los pies hinchados, muchas mujeres sufren ciática. Esta se identifica, de manera fundamental, por ser un dolor fuerte en en la parte media de la nalga, que es donde se encuentra el llamado nervio ciático, y que puede traer consigo dificultades notables para moverse. Por la gravedad de la situación, es importante que cualquier futura mamá adopte las medidas necesarias para evitar que aparezca. Te contamos las claves para prevenir la ciática en el embarazo.

Caminar

Tanto para estar en forma como para liberar estrés, es importante que la mujer embarazada salga a caminar todos los días. Un hábito este que también le resultará muy útil para prevenir la ciática. Eso sí, al pasear es fundamental que lo haga con la postura más recta posible y sin hacer ningún tipo de movimiento brusco.

Correcta postura al dormir

Igual que es necesario adoptar una postura correcta al andar, para evitar la ciática, también hay que hacerlo a la hora de descansar en la cama. En este caso, lo recomendable es dormir del lado izquierdo, colocándose una almohada entre las piernas y otro bajo la barriga.

Alimentación

Una dieta sana, completa y equilibrada es necesaria para cualquier mujer que está embarazada. Y es que esta le permitirá encontrarse en plena forma y conseguir que su bebé siga creciendo sano y fuerte. No obstante, no hay que pasar por alto que la misma también le ayudará a evitar sufrir los citados dolores en el nervio ciático. En este caso, lo aconsejable es llevar a cabo estas pautas:

¡Ojo con los tacones!

Otro de los consejos que dan los médicos a las futuras mamás es que para prevenir la ciática no lleven tacones y si deciden ponérselos que estos no excedan los cinco centímetros de altura. De esta manera, además se reducirá el riesgo de sufrir caídas que puedan causarles daños tanto a las mujeres como a sus bebés.

Otras recomendaciones

Además de todos los consejos expuestos, hay que tener en cuenta otros que también ayudan a conseguir que no se sufra ciática durante el periodo de gestación: