Preeclampsia: Qué es y cuáles pueden ser señales de alarma
La preeclampsia es una de las enfermedades que pueden poner más en riesgo el embarazo de la mujer por lo que es importante saber identificar sus señales de alarma.
La preeclampsia, una complicación, que afecta al 4% de los embarazos, es poco conocida por las mujeres. Sin embargo, es responsable de una cuarta parte de los nacimientos prematuros. Detectar los signos temprano ayuda a limitar los riesgos para la futura madre y el bebé. Veamos entonces con todo detalle qué es la preeclampsia y cuáles pueden ser las señales de alarma.
Preeclampsia: Qué es y cuáles pueden ser señales de alarma
La preeclampsia (o toxemia del embarazo) es una enfermedad que generalmente ocurre en el tercer trimestre del embarazo. Se manifiesta por hipertensión y presencia de proteínas en la orina. ¿Cuáles son los riesgos? ¿Existe algún tratamiento?
La preeclampsia es una enfermedad que afecta además en su mayoría a mujeres que están esperando a su primer bebé o durante embarazos gemelares. La preeclampsia se caracteriza también en mujeres que sufren de hipertensión arterial, aumento de peso con edema y presencia de proteínas en la orina . Esta enfermedad generalmente se diagnostica después de 20 semanas de amenorrea o 5 meses de embarazo.
¿Cuál es la causa?
La preeclampsia es causada por un mal funcionamiento de la placenta, que no está suficientemente vascularizada, pero se desconoce todavía el porqué sucede esto. Sin embargo, los factores de riesgo son numerosos: antecedentes familiares, embarazos tardíos, diferencia de 10 años o más entre 2 embarazos, problemas de salud antes del embarazo como enfermedad renal o hipertensión arterial, diabetes, obesidad o también el haber padecido de preeclampsia durante un embarazo anterior.
¿Cuáles son las señales que deberían alertar?
Es necesario consultar a tu médico, si estás embarazada y sufres dolores de cabeza muy severos , tu cara, manos y pies se hinchan repentinamente, tiene alteraciones visuales o sientes dolor justo debajo de las costillas.
¿Cuáles son los riesgos de la preeclampsia?
Las mujeres con preeclampsia están expuestas a varios riesgos importantes. En primer lugar, la eclampsia , que es la principal complicación de la preeclampsia. Es una convulsión asociada con la presión arterial alta que puede ocurrir en el último trimestre del embarazo, durante el trabajo de parto o después del parto. Afortunadamente, esta enfermedad sigue siendo más rara (1 de cada 2000 mujeres se ve afectada).
Otras complicaciones que se pueden dar son el hematoma retroplacentario , edema pulmonar, hemorragia, insuficiencia renal aguda, trastornos hemorrágicos, poniendo en riesgo la salud de la madre.
También existen riesgos para el feto : puede carecer de oxígeno y nutrientes, lo que plantea riesgos para su desarrollo . También puede sufrir durante el parto o los primeros días de vida. También se han registrado casos de muerte en el útero. Dependiendo del término del embarazo, el médico puede decidir inducir el parto.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja