Posición de balón de rugby en la lactancia: beneficios y contraindicaciones
Una de las posiciones del bebé en la lactancia se conoce como "balón de rugby". ¿En qué consiste? ¿es buena o es mala?.
Posiciones para la lactancia materna: consejos prácticos
Cómo amamantar al bebé cuando estáis acostados
Las 4 mejores posturas para amamantar
Lactancia de gemelos: Pautas, consejos y qué posturas son las mejores
La lactancia materna no siempre es fácil y muchas veces, por el contrario, es agotadora. Poder contar con posiciones cómodas es fundamental para toda madre; conocemos mejor las características y beneficios de la llamada posición de rugby.
Posición de balón de rugby en la lactancia
Según la Organización Mundial de la Salud , la lactancia materna es la forma de alimentación exclusiva que todo bebé debe recibir hasta, al menos, el sexto mes de vida. Una realidad, la de la lactancia materna, muchas veces subestimada y simplificada, ignorando el compromiso, muchas veces muy gravoso, que esto puede tener sobre la mujer.
Hay varios estudios realizados sobre el tema que destacan un aumento de la sensación de cansancio en las mujeres que están amamantando. Esto se debe tanto a los tiempos (en la lactancia a petición se involucran incluso las horas de la noche) como a la frecuencia, pero también a un compromiso que suma la energía y el tiempo a dedicarle. Es por esto que existen y muchas veces se buscan diferentes posiciones para amamantar.
Entre estas se encuentra la llamada posición de balón de rugby , una elección que, más allá del curioso nombre, puede resultar particularmente útil para varias mujeres.
Posición de rugby en la lactancia: ¿Cómo hacerla?
La posición del balón de rugby recibe este nombre porque es una posición en la que el bebé se sujeta de la misma forma (o casi) a como en el rugby se sujeta el balón ovalado. Para adoptar esta posición es necesario ponerse en posición sentada y colocar al bebé a la altura de la cintura del lado por el que se quiere amamantar.
El cuerpo del bebé se sostiene con el brazo y el antebrazo (las piernas y los pies están al nivel del costado y la espalda de la madre) con la mano, se coloca firmemente debajo del cuello del bebé, de modo que quede firmemente en su lugar, tiene la cara vuelta hacia el pezón y no tiene que moverse para prenderse y la cabeza no cae hacia atrás.
La mano del otro brazo queda libre para ayudar al bebé a sujetar y despegarse del pecho o a taparte, especialmente si el bebé se ha quedado dormido. Puede ser útil y cómodo utilizar una almohada que se coloque debajo del brazo sobre el que está sosteniendo al bebé para reducir la carga y hacer que la lactancia sea aún más cómoda.
Los beneficios de la posición de balón de rugby
¿Por qué elegir la posición de rugby durante la lactancia? En primer lugar, existe una razón práctica y cómoda , que permite a la mujer permanecer sentada y garantizar una buena visión . Al mismo tiempo, es una posición especialmente recomendada ya que no hay presión sobre el estómago y, por lo tanto, es ideal para aquellas que han dado a luz por cesárea .
También es útil para mujeres que tienen senos particularmente voluminosos y pueden encontrarlo más cómodo. Entre las ventajas de esta posición está su capacidad para prevenir la congestión mamaria al garantizar un mayor vaciado de los conductos lácteos de la mama .
Por último, pero no menos importante, el rugby es una posición recomendada para amamantar a los gemelos al mismo tiempo, permaneciendo siempre cómoda y sin ejercer demasiada presión sobre la espalda o la postura .
¿Tiene alguna contraindicación?
La posición de rugby para amamantar no tiene contraindicaciones particulares , sino sólo tener ciertas precauciones a seguir para asegurar una correcta postura de la mujer y un adecuado agarre del niño.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo dice esto: 6 frases que repiten los niños con alta inteligencia emocional
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Badenas a OKDIARIO: «Volvemos para dar estabilidad al Ayuntamiento, lo hemos hecho por los valencianos»
-
Este es el lugar donde se graban los programas de ‘Tu cara me suena’
-
Transición Ecológica desliza la absurda decisión de demoler el 50% de El Algarrobico si no hay acuerdo