¿Es posible predecir los partos prematuros? La ciencia responde
Una nueva investigación ha revelado la posibilidad de prevenir y retrasar el parto prematuro a través de una sencilla prueba diagnóstica no invasiva.
La manera de prevenir un parto prematuro
Parto prematuro: cómo se puede enfrentar con serenidad
6 causas del parto prematuro
Consecuencias del parto prematuro en el bebé
¿Es posible predecir los partos prematuros? Parece que la ciencia tendría la respuesta, dado que una marca que se encuentra en las células de la mejilla de madres y padres de bebés prematuros puede ayudar a desarrollar una prueba para determinar si un embarazo puede terminar demasiado pronto. Dichas pruebas podrían ayudar a prevenir los nacimientos prematuros y los muchos impactos que tienen en la salud de los bebés.
Predecir los partos prematuros
En un estudio publicado en Scientific Reports, los investigadores documentaron más de 100 biomarcadores epigenéticos en madres de bebés prematuros que eran distintos de las madres de bebés nacidos a término. Los padres tenían menos biomarcadores, pero suficientes para indicar un probable papel paterno en el parto prematuro.
El autor principal Michael Skinner, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Washington, declaró que:
«El signo que encontramos estaba presente en todos los padres que analizamos. Es probable que esto eventualmente conduzca a una prueba muy útil. Usamos células bucales, que se recolectan de un frotis de mejilla. No es invasivo y es fácil de hacer».
La epigenética incluye factores y procesos moleculares alrededor del ADN que determinan el comportamiento de los genes . Aunque independientes de la secuencia del ADN, las modificaciones epigenéticas pueden ser causadas por la exposición a sustancias tóxicas, la mala alimentación y el consumo de alcohol, también pueden ser hereditarias.
El estudio
En este estudio, los investigadores encontraron que las mujeres que habían sufrido un parto prematuro tenían más de 100 de estos biomarcadores , lo que indica que la propensión a tener un bebé prematuro podría transmitirse.
Para esta investigación, los investigadores tomaron muestras de las mejillas de dos conjuntos de tríadas madre-padre-bebé poco después del nacimiento. En una serie de 19 tríadas, los bebés nacieron prematuros y en otro grupo de 21 tríadas, los bebés llegaron a término. El análisis epigenético reveló un signo en madres, padres y mujeres prematuros, pero ninguno en varones prematuros.
El nacimiento prematuro, antes de la semana 37 de gestación, puede ser fatal para algunos bebés, muchos sobreviven pero enfrentan una variedad de problemas de salud de por vida, como discapacidades cognitivas y problemas cardiovasculares . Hay muchos factores de riesgo que pueden causar un parto prematuro, como un embarazo gemelar o múltiple y preeclampsia , pero algunos partos prematuros son inesperados. En consecuencia, hacerse una prueba de diagnóstico al principio del embarazo puede permitirle tomar medidas para retrasar o prevenir un parto prematuro.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar