Nombres tradicionales españoles para niños
Estás embarazada y acaban de darte la noticia de que el bebé que viene en camino será un varón. De ahí que ahora tengas que empezar a pensar cómo llamarle. No tienes aún nada claro. Lo único que sabes es que no quieres seguir las tendencias ni tampoco optar por nombres que de tan originales puedan resultar raros. Por eso, te puede interesar seguir leyendo. Y es que te vamos a dar a conocer algunos nombres tradicionales de niño españoles.
Son propuestas que han pasado de generación en generación en nuestro país y que, aunque van apareciendo otras más “modernas”, no dejan de utilizarse. ¿Preparada para tomar nota? Aquí tienes algunas:
Juan
“El hombre fiel a Dios”. Este es el significado que posee este nombre, que tiene marcado origen hebreo.
Se atribuye a hombres serios, amables, tranquilos y que rechazan los conflictos. De la misma manera se destaca que tienen mucha creatividad, que le dan mucho valor a la familia o a los amigos y que disfrutan viajando.
Entre las personalidades llamadas así que más relevancia han dado a este nombre se encuentran algunas como las siguientes:
- Juan Diego (1942). Se trata de un conocido actor español ganador de tres Premios Goya. Ha conseguido gran importancia gracias a sus papeles en películas como “El rey pasmado” (1991), “Los santos inocentes” (1984) o “La vida que te espera” (2004).
- Juan Ramón Jiménez (1881 – 1958). Es uno de los poetas más importantes de nuestro país. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1956 y entre sus obras más relevantes está “Platero y yo” (1914).
Manuel
Sin lugar a dudas, otro de los nombres tradicionales de niño españoles es Manuel. Tiene origen hebreo y puede traducirse como “el hombre que está con Dios”.
Se determina que quienes se dan en llamar así son personas alegres, sencillas, con un gran sentido del humor y muy cabezotas. De la misma manera, se viene a indicar que tienen notables cualidades para la interpretación, que son detallistas y que le dan un gran valor a la familia.
Entre las figuras populares que han mantenido y mantienen este nombre entre los clásicos de nuestro país están algunas como estas:
- Manuel Machado (1874 – 1947). Es un poeta y dramaturgo, hermano de Antonio Machado con el que llegó a escribir la obra de teatro “La Lola se va a los puertos” (1929). En su bibliografía destacan otros trabajos como los poemarios “Los cantares” (1905), “La fiesta nacional” (1906) o “El mal poema” (1909).
- Manuel Carrasco (1981). Es un compositor y cantante onubense que se ha convertido en estos momentos en uno de los artistas españoles con más relevancia dentro y fuera de nuestro país. Saltó a la fama participando en la segunda edición de “Operación Triunfo” y desde entonces ha cosechado numerosos éxitos. Los ha logrado con canciones tales como “Que corra el aire”, “Y ahora”, “Que nadie” o “No dejes de soñar”.
José
En esta lista de nombres tradicionales para niño no podía faltar tampoco este otro, que tiene origen hebreo. Significa “Yahvé ha borrado” y parece que se atribuye a varones muy extrovertidos y simpáticos, amigo de sus amigos y con innatas cualidades artísticas.
De la misma manera, hay que subrayar que son personas optimistas, ingenuas, que odian el engaño y la mentira, familiares y testarudas.
¿Qué famosos en nuestro país han ayudado a popularizar este nombre? Algunos como estos:
- José de Espronceda (1808 – 1842). Está considerado uno de los mejores poetas españoles de todos los tiempos y una de las figuras claves del Romanticismo. Entre todas sus obras toma especial relevancia la titulada “Canción del pirata” (1840).
- El actor José Sacristán (1937), que es uno de los más relevantes personajes de la interpretación en nuestro país. Cuenta con numerosos premios y reconocimientos gracias a sus papeles en películas tales como “El viaje a ninguna parte” (1986), “La colmena” (1982) o “Solos en la madrugada” (1978).
- José Coronado (1957). Es otro de los actores más reconocidos de nuestro país. Ha conseguido una carrera meteórica gracias a sus papeles en películas como “No habrá paz para los malvados” (2011) o “La caja 507” (2002) así como en series de televisión. Entre estas destacan, de modo especial, “Periodistas” y “El príncipe”.
Jesús, que es de origen hebreo y significa “salvación”, o Francisco, que puede traducirse como “el hombre francés”, son otros de los nombres tradicionales de España que merece la pena que tengas en cuenta. Quizás entre esos esté el idóneo para el bebé que esperas.
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más