El niño tiene miedo a los insectos ¿qué hacer?
Pautas para hacer que los niños no tengan miedo a los insectos, y podamos pasar un verano tranquilos, en especial si pasamos las vacaciones en el campo.
Muchos son los niños que suelen tener bastante curiosidad por los animales y en especial con los insectos, pero otros muchos suelen salir corriendo despavoridos si se encuentran con unas hormigas o de repente ven que tienen cualquier insecto encima, en especial si vamos de excursión al campo o estamos por ejemplo, de vacaciones en un camping. Veamos entonces cómo lidiar con el miedo del niño o niña a los insectos, y qué hacer para que lo supere.
El niño tiene miedo a los insectos ¿qué hacer?
Cuando un niño tiene miedo a los insectos, es importante ser comprensivos y nunca enfadarnos o intentar hacer que supere ese miedo con gritos o con un castigo. En general, el miedo no es tanto hacia el animal pequeño o insecto, sino que en realidad el temor se tendrá a que el insecto les pique o se coloque encima. Además, algunas personas son alérgicas y el miedo puede ser legítimo.
Por otro lado, el miedo suele generarse a raíz de que el niño esté en contacto con alguien de la familia que también les tenga miedo. Es decir, que si papá o mamá temen las arañas y han mostrado ese temor delante del niño, es posible que este adopte la misma conducta. En este caso, es bueno explicarle al niño que si aunque papá le tenga miedo a las arañas, esto no significa que sean peligrosas de ninguna manera. Muéstrale otro miembro de la familia que no tenga problemas con los insectos para ilustrar su punto.
Otra causa de fobia a los insectos en el niño también es la falta de conocimiento: De hecho podemos llegar a conseguir que los niños opinen todo lo contrario, y desarrollen todo su amor por los insectos. No dudes entonces en dejarlo descubrir las diferentes especies que lo asustan a través de libros u otros materiales educativos. Podrá descubrir que no todas las arañas pican o que las abejas son en su mayoría inofensivas.
Otra de las cosas que podemos hacer es ir a por cualquier insecto que encontremos en casa, o en el lugar en el que estemos de vacaciones y observarlo de cerca junto al niño. Manteniendo la calma y explicándole que si lo compara, se dará cuenta que él o ella es mucho más grande que el insecto de modo que es mejor dejarlo tranquilo y no intentar aplastarlo o mucho menos ponerse nervioso.
Si el miedo no disminuye en tu hijo o hija, será bueno entonces tener los reflejos correctos cuando aparezca un insecto. Debes explicarle, por ejemplo, que tiene que hacer movimientos lentos para no asustar a la pequeña bestia. Si el miedo está reservado tan solo a los mosquitos , porque a menudo tiene ronchas realmente dolorosas causadas por picaduras , no dudes en obtener un bálsamo calmante y tranquilizar a sus hijos presentándolo como si fuera una loción mágica.
En el caso de los insectos que sí pueden ser peligrosos, como algunas arañas o las avispas. Es mejor que el niño conozca las principales especies de insectos (con algún libro como antes mencionamos) y que sepa actuar con calma en el caso de que se encuentre con alguno para que no le pique.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Nicki Nicole: edad, lugar de nacimiento, familia y todos los rumores con Lamine Yamal
-
Fermín se reivindica y cierra la puerta a salir del Barcelona: «Me quedo, podéis estar tranquilos»
-
España aplasta a Lituania y recupera el trono del Eurobasket Sub-20 femenino
-
Flick se resigna: «Iñigo Martínez se merecía elegir»
-
Álex Palou hace historia y se proclama tetracampeón de la IndyCar