Un niño se corta un dedo después de que le riñan por usar el móvil
Si ayer el hecho de que un padre hubiera intentado vender a su bebé para comprarse un iPhone nos daba clara muestra de hasta qué punto nuestra sociedad está enganchada a la tecnología, hoy nos hemos enterado de otra noticia que viene a demostrarnos lo mismo. Es más, viene a dejar claro que esa dependencia se produce ya desde la infancia, si no ¿cómo se explica que un niño se haya cortado un dedo como muestra de enfado porque sus padres le hayan reñido por usar demasiado el teléfono móvil?
El protagonista
La figura en torno a la cual gira esta sorprendente noticia es un niño de 11 años que vive en la ciudad de Suzhoy, en China, y que manifiesta una clara dependencia a la tecnología, concretamente al smartphone, del que no se despega en ningún momento durante todo el día.
El enfado paternal
Al igual que otros muchos padres del mundo, los de este menor decidieron hace algún tiempo regalarle un móvil y esa está claro que fue una acción totalmente inapropiada. ¿Por qué? Porque desde el instante que lo tuvo en sus momentos, el niño lo lleva en todo momento encima y no deja de utilizarlo.
El hecho de que desde que se levantara estuviera con las teclas sobre el dispositivo citado, hizo que la madre comenzara a molestarse seriamente. Y es que comprobó que no dejaba de estar usándolo sin prestarle atención a nada ni a nadie más.
Ante esa circunstancia lo que sucedió es que la mujer decidió hablar con su marido, para explicarle que es lo que estaba sucediendo con su hijo. Así lo hizo y el progenitor no dudó en actuar. ¿Qué hizo? Dirigirse hacia donde estaba el pequeño y reprenderle seriamente por su actitud, dejándole claro que no era sano que se pasara todo el tiempo pegado al teléfono móvil, sin pensar en nada más, sin hacer nada y, lo más importante, sin tener en consideración a los demás miembros de la familia.
La reacción del menor
Ante una reprimenda de ese tipo por parte de un padre, hay niños que hubieran reaccionado agachando la cabeza y aceptando la bronca mientras que otros habrían optado por mostrar su malestar “encarándose” con el progenitor. Sin embargo, no se puede entender lo que hizo este niño chino de 11 años: no se le ocurrió otra cosa que coger un cuchillo que tenía a mano y cortarse directamente el dedo índice de su mano izquierda.
Estupefactos e incrédulos ante lo que estaba ocurriendo fue como se quedaron los papás de este menor que, en cuanto pudieron reaccionar, corrieron rápidamente a atender a su hijo. En concreto, le taponaron la herida, cogieron su dedo y lo guardaron en hielo para de manera inmediata trasladarse juntos al hospital más cercano.
La atención
Sin poder creerse aún la reacción del pequeño era como estaban sus padres y de la misma manera lo estuvieron los médicos cuando se les contó lo ocurrido. No obstante, no se dejaron llevar por la sorpresa y actuaron de la manera más profesional posible en pro de poder salvar el dedo que el pequeño se había seccionado.
Lo que hicieron exactamente fue meterlo en el quirófano para poder someterlo a una intervención muy complicada. Algo más de tres horas duró la operación, en la cual los cirujanos consiguieron colocarle el dedo amputado y reducir a la mínima expresión los problemas de movilidad que ese pudiera tener en el futuro.
Nomofobia
La reacción de este menor que a todos nos parece realmente increíble es fundamentalmente fruto de que sufre una clara adicción a la tecnología y más exactamente lo que se ha dado en llamar nomofobia, que es el miedo irracional que sienten las personas ante la posibilidad de no poder usar el teléfono móvil, de no tenerlo a mano.
Para algunos esa es una de las enfermedades más relevantes del siglo XXI y cada vez son más los menores que la sufren, como consecuencia de que desde temprana edad tiene acceso a los dispositivos móviles sin control por parte de sus padres.
Entre los síntomas más habituales que presentan las personas afectadas por esa patología están los siguientes:
-
Ansiedad y estrés cuando no se encuentra el móvil, cuando se han quedado sin batería, cuando no se puede utilizar…
-
Cambios bruscos y incomprensibles de humor.
-
Marcada irritabilidad.
-
Aislamiento, pues el individuo prefiere estar solo con la única compañía de su smartphone a salir con sus amigos o a estar con la familia. En concreto, empieza a dejar de lado todas esas actividades que le gustaba llevar a cabo con las personas de su entorno.
-
Problemas de insomnio, fundamentalmente debidos a que el afectado por nomofobia cuando se mete en la cama comienza a usar el teléfono, desde redes sociales hasta aplicaciones de mensajería instantánea, lo que provoca que le lleguen altas horas de la madrugada con ese y sin dormir.
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-