Las 5 necesidades emocionales principales del niño
Un psicólogo americano revela cuáles son las necesidades emocionales que los padres deben garantizar al niño.
¿Cómo enseñar a los niños a reconocer las emociones?
Cómo lidiar con las crisis emocionales de los niños
Alimentación emocional en niños. ¿Qué es?
Decir no a los niños: Por qué es importante y cómo hacerlo
Todos los niños tienen necesidades emocionales desde el mismo momento en el que nacen, pero muchas veces somo nosotros mismos los que evitamos que se desarrollen pensando que si por ejemplo lo atendemos cuando lloran, acabaremos acostumbrándolo a nuestros brazos cuando en realidad lo que estamos haciendo es confundir un hábito con una necesidad. Por ello es importante saber bien qué necesidades emocionales tiene el bebé o el niño.
Las 5 necesidades emocionales principales del niño
Cuando nos convertimos en padres, es fácil que acabemos pensando que una solicitud de atención significa crear un precedente, malcriar tanto a un niño que se vuelve caprichoso. Sin embargo, se desconoce la diferencia entre capricho y necesidad.
¿Cuáles y cuáles son las necesidades emocionales primarias? Los padres y madres, especialmente siendo primerizos, no saben que existen las necesidades emocionales indispensables de un niño. Sin embargo, debéis saber que se desarrollan desde el nacimiento y dependen de las relaciones que se establezcan entre el recién nacido y los padres. De ello habla el psicólogo estadounidense J. Young , quien clasifica las necesidades emocionales del niño en cinco categorías diferentes:
- La necesidad de un apego seguro , calidez humana, ocurrencia y aceptación incondicional.
- Necesidad de autonomía y competencia
- Necesidad de espontaneidad y juego.
- Necesidad de límites realistas
- Necesidad de libertad de autoexpresión
Según el propio Young si los padres no garantizan a su hijo todas estas necesidades emocionales primarias, se crea una frustración en el pequeño que se desarrollará con el tiempo hasta el punto de marcarle como adulto. Aunque estamos hablando de necesidades que son universales, toman una forma propia basada en el temperamento y el carácter del niño, de modo que debemos intentar que las tenga pero adaptadas a cómo sea nuestro hijo
Por lo tanto, depende de los padres aprender a escuchar y leer las necesidades de su hijo, a distinguir la necesidad de un abrazo o un mimo del simple capricho de que mamá o papá se queden más tiempo. Por eso es importante que los padres aprendan a seguir sus instintos y a leer el corazón. Con la ayuda de su hijo, sabrá cómo satisfacer mejor sus solicitudes.
Algo que dicho así puede sonar casi a magia, pero que se desarrolla como parte del instinto materno o paterno. De este modo, teniendo una relación estrecha con el niño sabremos si esas necesidades emocionales se van cubriendo y si nuestro hijo crece sano en lo que respecta a la gestión de las emociones.
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’
-
El Parlamento de Irán inicia el proceso para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas