El método sintotérmico y cómo funciona
El método sintotérmico se basa en la observación de todos los indicadores físicos para que se produzca la concepción y su fiel y correcta anotación diaria.
Lo que hay que tener en cuenta antes de tener un hijo
5 razones para tener un hijo
5 cosas que las parejas deben hacer antes de tener un bebé
6 motivos por los que el siglo XXI es idóneo para tener un hijo
Es importante que una mujer pueda comprender las señales de fertilidad que provienen del cuerpo, en particular la temperatura basal y la consistencia del moco cervical. Por supuesto, la interpretación no siempre es fácil, pero pueden ser de gran ayuda para las mujeres que desean quedarse embarazadas. A partir de dicha lectura e interpretación, la mujer puede saber si está en el mejor momento para quedarse embarazada y es esta evaluación de esas «señales» las que marcan el llamado método sintotérmico que a continuación os explicamos con más detalle para que sepáis cómo funciona en el caso de estar buscando un embarazo.
Cómo funciona el método sintotérmico
El nombre es complicado, pero el método sintotérmico es realmente muy simple. Utilizar el » método sintotérmico » significa simplemente aprender a leer las «señales» de fertilidad que nos ofrece nuestro cuerpo, en particular,
- moco cervical ,
- la temperatura basal ,
- cambios en el cuello uterino
Es decir, la observación de todos los indicadores físicos y su fiel y correcta anotación diaria. Al usar todas las señales juntas, cada una ayuda a interpretar a la otra.
Las ayudas tecnológicas pueden ayudarte a realizar un seguimiento de los cambios diarios.
El método del moco cervical
El Método Billings o Mucus Cervical es una práctica natural basada en la observación y evaluación del moco cervical .
Se observan las características del moco cervical: en los días más fértiles el moco aumenta y se vuelve fluido, transparente, abundante. Una especie de «clara de huevo» cuando se coge entre dos dedos.
El método de la temperatura basal
La temperatura basal es la temperatura corporal que se produce después de un período de descanso . El momento ideal para medirla es al despertar.
La temperatura basal varía a lo largo del mes.
El pico en el nivel de estrógeno , que ocurre justo antes de la ovulación , corresponde a una disminución de la temperatura basal. El mejor momento para tener relaciones sexuales dirigidas a la concepción es ahora.
Observación del cuello uterino
La observación del cuello uterino es el método más efectivo en mujeres que aún no han tenido hijos ya que se puede distinguir más fácilmente la dilatación del orificio del cuello uterino con el toque del dedo en la vagina: en la fase ovulatoria en De hecho, el orificio tiende a dilatarse debido a que permite el paso de moco cervical más fluido.
En mujeres que ya han dado a luz este orificio queda más abierto y es más difícil sentir esta variación.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
Últimas noticias
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
España – Grecia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Quién es Jero Hernández: cuánto dinero ganó en ‘Pasapalabra’ y ‘Saber y Ganar’ y su vínculo con Orestes