Qué manualidades se pueden hacer con plastilina para niños
Las mejores manualidades con plastilina para niños que servirán para que se distraigan, para que se diviertan y también para que hagan tareas escolares.
Muchas son las manualidades con plastilina que pueden hacer los niños, pero no solo con el fin de divertirse, sino también, desarrollar su capacidad motora y para aprender por ejemplo sobre los elementos que con ella pueden representar. Veamos entonces cómo ayudarles a elaborar de todo con este material y qué manualidades se pueden hacer con plastilina para niños.
Qué manualidades se pueden hacer con plastilina para niños
La plastilina no deja de ser un material que encanta a los niños ya que es realmente moldeable y además la podemos encontrar de varios colores e incluso se pueden mezclar de modo que con ella se pueden hacer infinidad de manualidades y no solo aquellas en las que siempre se suele pensar primero, como figuras o animales. Veamos entonces qué manualidades se pueden hacer con plastilina, algunas de las cuáles seguro que tus hijos van a querer realizar en cuanto se las comentes.
- Collares o pulseras: Como decimos, la plastilina es realmente moldeable, de modo que dejemos que los niños hagan collares y pulseras para que se diviertan jugando con sus joyas. Solo deben coger un trozo de plastilina, hacer una bola para trabajar mejor la plastilina, aplastar, estirar y darle la forma deseada ya sea para enrollar alrededor del cuello o para colocar alrededor de la muñeca o del dedo si quieren llevar un anillo.
- Alimentos: Otra de las manualidades que los niños pueden hacer con la plastilina es construir varios alimentos, como verduras y fruta por ejemplo (mezclando además colores) para que de este modo tengan para jugar con su cocina de juguete o para jugar a que por ejemplo van a comprar al supermercado.
- Sistema planetario o sistema solar: Si tienes hijos más mayores pueden coger plastilina para darle forma de planetas y estrellas, con el fin de crear un sistema planetario o sistema solar, que posiblemente le hayan pedido como tarea escolar.
- Animales: Ya hemos mencionado antes los animales, dado que esta es posiblemente la manualidad que más le gusta hacer a los niños. Podemos ayudarle primero eligiendo el animal a representar y luego fijarnos bien en sus partes de manera que las vayamos haciendo una a una, para luego unirlas y formar así por ejemplo un dinosaurio, un dragón o un perro.
- Laberinto: Con pequeñas tiras de plastilina, podemos hacer también un laberinto sobre un cartón. Cogemos las tiras y las disponemos de modo que formemos con ellas un circuito por el que el niño tendrá que pasar por ejemplo una bola de plastilina o una canica.
- Decoración para una tarjeta o para un marco de fotos: Por último, la plastilina nos puede servir también para decorar por ejemplo una tarjeta de cumpleaños o para el Día de la Madre o el Padre o también, para decorar un marco de fotos. Cojamos trocitos de plastilina, los aplastamos y pegamos con un poco de pegamento sobre la tarjeta o el interior. Conseguiremos una bonita decoración con relieve que además, puede ser de varios colores.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
Alcaraz no da opción a la rebeldía de Djere y ya está en cuartos del Godó
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»