Qué manualidades se pueden hacer con plastilina para niños
Las mejores manualidades con plastilina para niños que servirán para que se distraigan, para que se diviertan y también para que hagan tareas escolares.
Muchas son las manualidades con plastilina que pueden hacer los niños, pero no solo con el fin de divertirse, sino también, desarrollar su capacidad motora y para aprender por ejemplo sobre los elementos que con ella pueden representar. Veamos entonces cómo ayudarles a elaborar de todo con este material y qué manualidades se pueden hacer con plastilina para niños.
Qué manualidades se pueden hacer con plastilina para niños
La plastilina no deja de ser un material que encanta a los niños ya que es realmente moldeable y además la podemos encontrar de varios colores e incluso se pueden mezclar de modo que con ella se pueden hacer infinidad de manualidades y no solo aquellas en las que siempre se suele pensar primero, como figuras o animales. Veamos entonces qué manualidades se pueden hacer con plastilina, algunas de las cuáles seguro que tus hijos van a querer realizar en cuanto se las comentes.
- Collares o pulseras: Como decimos, la plastilina es realmente moldeable, de modo que dejemos que los niños hagan collares y pulseras para que se diviertan jugando con sus joyas. Solo deben coger un trozo de plastilina, hacer una bola para trabajar mejor la plastilina, aplastar, estirar y darle la forma deseada ya sea para enrollar alrededor del cuello o para colocar alrededor de la muñeca o del dedo si quieren llevar un anillo.
- Alimentos: Otra de las manualidades que los niños pueden hacer con la plastilina es construir varios alimentos, como verduras y fruta por ejemplo (mezclando además colores) para que de este modo tengan para jugar con su cocina de juguete o para jugar a que por ejemplo van a comprar al supermercado.
- Sistema planetario o sistema solar: Si tienes hijos más mayores pueden coger plastilina para darle forma de planetas y estrellas, con el fin de crear un sistema planetario o sistema solar, que posiblemente le hayan pedido como tarea escolar.
- Animales: Ya hemos mencionado antes los animales, dado que esta es posiblemente la manualidad que más le gusta hacer a los niños. Podemos ayudarle primero eligiendo el animal a representar y luego fijarnos bien en sus partes de manera que las vayamos haciendo una a una, para luego unirlas y formar así por ejemplo un dinosaurio, un dragón o un perro.
- Laberinto: Con pequeñas tiras de plastilina, podemos hacer también un laberinto sobre un cartón. Cogemos las tiras y las disponemos de modo que formemos con ellas un circuito por el que el niño tendrá que pasar por ejemplo una bola de plastilina o una canica.
- Decoración para una tarjeta o para un marco de fotos: Por último, la plastilina nos puede servir también para decorar por ejemplo una tarjeta de cumpleaños o para el Día de la Madre o el Padre o también, para decorar un marco de fotos. Cojamos trocitos de plastilina, los aplastamos y pegamos con un poco de pegamento sobre la tarjeta o el interior. Conseguiremos una bonita decoración con relieve que además, puede ser de varios colores.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio