Manualidades infantiles para reciclar
Desde experimentos hasta actividades al aire libre se pueden realizar con los hijos en pro de inculcarles valores, de fortalecer los vínculos afectivos e incluso de educarles en ciertos aspectos. Pero también todo eso se puede hacer con manualidades infantiles para reciclar como las que vamos a dar a conocer a continuación. Son trabajos que les servirán para disfrutar de una serie enorme de ventajas y para pasarlo en grande.
¿Quieres conocerlas? Las más significativas a continuación:
Ventajas de las manualidades infantiles para reciclar
Lo primero que hay que saber es que realizar ese tipo de trabajos con los niños es realmente beneficioso por estos motivos:
- Les ayuda a tomar conciencia de qué es el reciclaje y porqué es necesario en pro de salvaguardar el medioambiente.
- Es una forma de que se diviertan y lo pasen en grande.
- Les ayuda de manera contundente a desarrollar su creatividad e imaginación.
- No menos relevante es que les sirve para darse cuenta de que se puedan conseguir los resultados más estupendos con poco dinero y mucha maña e ingenio.
- Ni que decir tiene que es una buena manera de que aprendan a concentrarse y a desarrollar sus habilidades artísticas.
Lapiceros con rollos de papel
Ahora que ha comenzado el curso escolar, puede ser que le estés preparando a tu hijo su mesa de estudio, donde se encargará de realizar los deberes. La misma la podéis decorar con un lapicero original que tendrá como principal material lo que son rollos de papel, ya sean de papel higiénico o de el de cocina.
En concreto, necesitas contar con los siguientes materiales, además de los citados rollos: cartulina, colores, pegamento y tijeras. Con todo esto podrás conseguir el mejor lapicero. Solo tendréis que elegir qué personaje, figura o decoración queréis que tenga y luego dibujarla en la cartulina. A continuación, ese dibujo se recortará y se pegará alrededor del rollo de papel.
Luego quedará hacerle una base con más cartulina.
Juegos con plástico
Sin lugar a dudas, en cualquier hogar se genera mucha basura de plástico. En este caso, se puede utilizar para crear todo tipo de juegos para tus hijos, mediante el reciclaje. Exactamente estas son algunas de las propuestas más sorprendentes y originales:
- Con las tapas de las botellas de refresco o de agua embotellada, por ejemplo, podrás darle formas a juegos de memoria con formas y figuras.
- De la misma manera, las botellas de yogur líquido te pueden servir para crear un juego de bolos en toda regla.
- También cabe la posibilidad de que hagáis macetas con las botellas de plástico.
- Además, con los envases de yogures puedes crear los tradicionales “teléfonos” que se usaban hace años por los niños y que consistían en unirlos mediante una cuerda.
Disfraces con cajas de cartón
También es muy frecuente generar basura de cajas de cartón. Por eso, para reciclarla y darle un uso más creativo y divertido para los pequeños de la casa. Podéis usarlas para, mediante manualidades infantiles, darle forma a disfraces para cualquier fiesta, para el Carnaval o simplemente para que jueguen.
Entre las muchas alternativas existentes están desde crear el disfraz de un robot hasta el de una caja de leche, un cajero automático, un cubo de Rubik, un monstruo, una pieza de Lego o un semáforo.
Eso sin olvidar que ese mismo material se puede emplear para darle forma a un coche o a un avión, a una cocina, a una nave espacial, a una casita o a un caballo.
Cajas con palos de helados
A estas alturas del año aún seguimos comiendo helados y eso supone que nos encontremos con una gran cantidad de palos de helados con los que no sabemos qué hacer. En ese caso, se pueden reutilizar para darle forma a pequeñas y sencillas cajas en las que los más pequeños puedan guardar sus “tesoros” más importantes.
Solo se necesitarán esos palos y pegamento o cola para pegarlos entre sí.
Esa es una alternativa, no obstante, es innegable que también se pueden utilizar esos materiales para darle forma a todo tipo de creaciones. En concreto, entre las más significativas están marionetas, cestas, marca-páginas, aviones…
¿Qué te parecen estas propuestas? Las mismas son únicamente ejemplos, ya que son muchas las manualidades que puedes llevar a cabo con tus hijos. Lo que debes hacer es permitir que tanto tu imaginación como las suya fluyan y se expresen.
Síguenos en Facebook y conocerás más alternativas para educar a tus pequeños, al tiempo que lo pasáis en grande juntos.
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo