Leche en polvo vs leche líquida: diferencias, dosis y conservación
Descubre si es mejor elegir la leche de fórmula líquida o la leche en polvo, con sus dosis, diferencias y el modo de conservación.
A la hora de alimentar al bebé recién nacido con leche de fórmula ¿Qué es mejor? Elegir ¿leche en polvo o leche líquida? Queremos guiaros con algunas indicaciones básicas para amamantar a vuestro bebé artificialmente con total seguridad y conciencia.
Leche en polvo o leche líquida: diferencias, dosis y conservación
Una de las preguntas que suelen hacerse los padres que se enfrentan a la lactancia artificial es: ¿Leche en polvo o leche líquida?. Debe suponerse que la fórmula infantil no puede replicar completamente la leche materna, pero sigue siendo un producto válido y permite que el bebé crezca bien. De modo que dejando de lado cualquier discusión al respecto, ¿Qué tipo de fórmula debemos elegir y por qué?
Fórmula líquida
La fórmula infantil líquida se vende en bricks de medio litro y es muy conveniente porque se vende ya lista para que se la podamos dar al bebé de inmediato y es perfectamente estéril. El formato es como el de cualquier otra leche, de modo que antes de dársela al bebé tendremos que calentarla.
La duración del brick de leche líquida, suele ser de 24/48 horas y siempre en la nevera. Con un brick podemos hacer perfectamente entre 4 y 8 biberones.
¿Cuáles son las dificultades? Si el niño es muy pequeño, existe el riesgo de desperdiciar la leche porque el brick puede tener problemas con el tiempo o si es grande puede requerir más de una brick por día y es muy costoso. Las dosis de la cantidad que debe tomar el bebé tendrán que ser siempre recomendadas y prescritas por el pediatra.
Fórmula en polvo
La fórmula artificial en polvo cuesta, mucho menos que la leche líquida y además puede que nos de para preparar muchos más biberones.
La preparación es más lenta (toma al menos 15/20 minutos). Una vez preparada, debe usarse inmediatamente y no se puede calentar. Además, debe seguir cuidadosamente los métodos de preparación porque es estéril. Por lo tanto, en este sentido, la leche líquida y concentrada es la opción más segura y la mejor dosificada. Las dosis son recomendadas y prescritas por un pediatra, mientras que la dilución requiere 1 cucharada por cada 30 ml de agua.
Tenemos que medir entonces el agua que vamos a necesitar con respecto a las cucharadas echadas en el biberón. Calentamos el agua, echamos dentro del biberón y mezclamos bien con los polvos.Así estará lista para consumir.
¿Qué opción debemos elegir? Dependerá de cada padre, pero tendremos que considerar qué es lo mejor para tu hijo y el estilo de vida de tu familia. Ciertamente, el consejo que debe seguir se refiere a la calidad del agua: los nitratos deben ser inferiores a 10 mg / ly es preferible utilizar un agua natural baja en minerales.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo te dice esta frase, lo estáis haciendo bien como padres: lo aseguran los expertos infantiles
-
Lo que debes hacer si tu bebé pierde peso en sus primeros días de vida: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses