Jugar con muñecas permite a los niños desarrollar empatía y habilidades de procesamiento social
Un estudio de la universidad de Cardiff en asociación con Mattel ha resuelto que el juego con muñecas permite desarrollar a los niños empatía y habilidades sociales.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cardiff ha utilizado la neurociencia por primera vez para explorar el impacto positivo que tiene el juego con muñecas en los niños, y ha sacado a la luz nueva evidencia de que el juego con muñecas activa regiones del cerebro que permite a los niños desarrollar empatía y habilidades de procesamiento de información social, incluso cuando jugando solos.
Jugar con muñecas permite a los niños desarrollar empatía y habilidades sociales
Durante los últimos 18 meses, la profesora principal, la Dra. Sarah Gerson, y sus colegas del Centro de Ciencias del Desarrollo Humano de la Universidad de Cardiff (en colaboración con la empresa juguetera Mattel, responsables de la muñeca Barbie) han utilizado una tecnología emergente de neuroimagen, la espectroscopia funcional de infrarrojo cercano (fNIRS), que permite escanear la actividad cerebral mientras el sujeto se mueve libremente, para descubrir así los primeros indicios de los beneficios de jugar con muñecas a nivel cerebral.
Al monitorear la actividad cerebral de 33 niños y niñas de entre 4 y 8 años, mientras jugaban con una variedad de muñecas Barbie, el equipo descubrió que el surco temporal superior posterior (pSTS), una región del cerebro asociada con el procesamiento de información social como la empatía, se activó incluso cuando el niño o niña estaba jugando solo. Se demostró que estos beneficios del juego de muñecas en solitario son iguales tanto para niños como para niñas.
La Dra Gerson explica: «Este es un hallazgo completamente nuevo. Usamos esta área del cerebro cuando pensamos en otras personas, especialmente cuando pensamos en los pensamientos o sentimientos de otra persona. Las muñecas les animan a crear sus propios pequeños mundos imaginarios, en lugar de, por ejemplo, los juegos de construcción o resolución de problemas. Animan a los niños a pensar en otras personas y en cómo podrían interactuar entre ellos. El hecho de que viéramos al pSTS activo en nuestro estudio muestra que jugar con muñecas les ayuda a ensayar algunas de las habilidades sociales que necesitarán en el futuro. Debido a que se ha demostrado que esta región del cerebro juega un papel similar en el apoyo a la empatía y el procesamiento social en seis continentes, es probable que estos hallazgos sean independientes del país».
El estudio también proporciona la primera evidencia a nivel cerebral para respaldar algunas de las teorías sobre el juego presentadas por Jean Piaget, el científico suizo del siglo XX que ahora es considerado uno de los padres de la psicología del desarrollo. En 1945, Piaget esbozó muchas de sus ideas en un artículo titulado «Juego, sueños e imitación en la infancia», en el que describió el juego de simulación como algo intrínsecamente social. Desde entonces, se ha pensado que los efectos del juego de simulación son positivos para las habilidades sociales y la creatividad de los niños, pero esto nunca se ha demostrado científicamente a nivel neurológico.
Hallazgos del estudio
Los hallazgos del estudio muestran que cuando los niños jugaban solos con muñecas, mostraban los mismos niveles de activación del pSTS que cuando jugaban con otros. Otro hallazgo del estudio es que cuando se dejaba que los niños jugaran solos a los juegos de la tableta, se activaba mucho menos el pSTS, a pesar de que los juegos implicaban un elemento creativo considerable.
Los resultados del estudio se han publicado en Frontiers in Human Neuroscience en el artículo «Explorando los beneficios del juego de muñecas a través de la neurociencia».
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla