Bebés

Instituto chino vigila a los alumnos en clase con la última tecnología. Descubre el porqué

La tecnología avanza a pasos agigantados y ya forma parte de nuestro día a día, tanto a nivel personal como profesional. En la educación también está teniendo ya un peso relevante, pues los docentes usan en clase desde proyectores hasta ordenadores pasando por tablets. No obstante, en algunos casos el empleo de la citada se ha llevado a límites realmente peculiares. Buena muestra de eso es un instituto chino que no duda en vigilar a los alumnos en clase mediante un sistema de reconocimiento facial.

Sigue leyendo y descubrirás el porqué.

El Instituto

El centro educativo de China que ahora se ha convertido en noticia no es otro que la Escuela Secundaria número 11 de la ciudad de Hangzhou. Y es que ha llamado poderosamente la atención que utilice la tecnología para tener bajo control a todos y cada uno de sus estudiantes.

La tecnología de reconocimiento facial

Como hemos mencionado, al principio, este instituto se encuentra utilizando ahora un sistema de reconocimiento facial que analiza a los jóvenes cada treinta segundos. Este se compone, dentro del aula, de un conjunto de tres cámaras que han sido instaladas por encima de lo que es la zona de la pizarra.

Esas cámaras lo que hacen es identificar las diferentes expresiones faciales de los estudiantes. Y eso permite saber si están escribiendo, si están levantando la mano, si se encuentran leyendo e incluso si da la casualidad de que están durmiendo encima del pupitre. Así, por ejemplo, si detectan que un alumno en cuestión no está prestando atención en la clase, se lo comunican directamente al profesor para que tome las medidas oportunas.

Todo eso sin olvidar tampoco que el sistema en cuestión es capaz de dictaminar si el alumno se encuentra triste, enfadado, confuso, feliz, temeroso…

Reconoce las expresiones faciales de los estudiantes

Controversia

A raíz de la instalación de esas cámaras, que comenzaron por estar presentes en un aula y que luego han ido extendiéndose por la escuela de secundaria, se ha generado una enorme controversia. Así, hay padres de estudiantes que consideran que ese sistema tecnológico es una vulneración de la intimidad de los jóvenes.

No obstante, el director del centro, el señor Ni, ha salido al paso de la controversia. En concreto, ha expuesto que el sistema no guarda imágenes reales del aula, que almacena los datos en un servidor local y que en realidad viene a ejercer como si de un asistente del profesor se tratase.

Otros usos de esa tecnología

Además de para advertir el profesor del comportamiento y la actitud del alumno en clase, esta tecnología está siendo usada y va a ser empleada con otros muchos más fines. Así, según se ha dado a conocer, se utilizará de esta manera:

Propuestas similares

En muchos países del mundo existen severas y firmes leyes que velan por lo que es la privacidad de los menores y de todos en general. No obstante, en otros muchos, como sería el caso de China, se es más flexible en ese aspecto. En concreto, otros ejemplos de empleo de sistemas de reconocimiento facial son los siguientes:

¿Qué te parece a ti esta medida llevada a cabo en las aulas del mencionado país?