Guía para identificar picaduras de insectos en niños
En esta época del año, por las altas temperaturas que se registran y porque se pasa más tiempo al aire libre, es muy frecuente que los niños sufran picaduras de insectos. Por eso, es importante que los padres sepan cómo actuar cuando sus hijos son víctimas de esa situación, en pro de que los niños puedan estar bien y no sufran ningún riesgo.
¿Quieres saber qué hay que hacer? A continuación te vamos a dar una sencilla pero eficaz guía para poder identificar picaduras de insectos. De esta manera, sabrás cómo actuar:
Picaduras de mosquito
Lo primero que hay que hacer cuando el pequeño manifiesta, mediante el llanto o de forma verbal, que un bichito le ha picado es conseguir averiguar cuál ha sido el responsable. Para eso, hay que tener claro qué “huellas” deja cada uno de esos animales.
En el caso de los mosquitos realizan picaduras que se manifiestan mediante picazón y, sobre todo, a través de una protuberancia que es de color rojo. A todos nos han picado, por lo que te será muy fácil identificarlas.
Picaduras de avispas o abejas
Cuando se trata de avispas y abejas hay que saber que la “marca” que han dejado es roja y se encuentra hinchada porque el aguijón lo dejan dentro. Eso sí, progresivamente, esa zona pasará a ser de color blanco.
Quizás no lo sepas o quizás sí, pero, sea como sea, si tu hijo es alérgico a la picadura de avispas y abejas no solo tendrá la pertinente “marca” sino que además puede presentar otros síntomas. Entre los mismos pueden estar desde mareos hasta dificultad para respirar pasando por vómitos, hinchazón de la lengua o un ritmo cardíaco débil. En ese caso, lo que debes hacer es llevarle rápidamente al médico para que pueda ser convenientemente tratado.
Picaduras de pulgas
Las pulgas también puede picar a tu hijo. En ese caso, te darás cuenta que ha sido “víctima” de ese insecto por dos motivos fundamentales:
- Primero, porque en la piel de tu pequeño habrá distintas protuberancias que tendrán un marcado color rojo y que se mostrarán en grupo.
- Segundo, porque la zona que se ha visto afectada por el ataque de esos insectos le picará muchísimo.
Picaduras de chinches
Los chinches, de igual modo, pueden también pueden convertirse en responsables de que en el cuerpo del menor haya marcas de picaduras. Para poder identificar que esos insectos son los responsables tendrás que prestar atención a las características de sus “mordeduras”:
- Pueden dejar bultos de diverso tamaño de color rojo. Esos, por regla general, se van a mostrar en forma de pequeñas líneas.
- La zona que se ha visto afectada por ese animal puede presentar una marcada hinchazón sin olvidar que también que se encontrará visiblemente irritada.
- De la misma forma, el pequeño puede sentir una notable sensación de ardor.
- En algunos casos, incluso pueden generar pequeñas ampollas que empiecen a crecer. Ante esa situación, como es lógico, habrá que tomar medidas y eso pasará por acudir al médico para que pueda establecer el tratamiento más adecuado al respecto.
Otros datos de interés
Además de toda la información que te hemos dado para poder detectar qué tipo de insecto ha picado a tu hijo, es interesante que seas conocedor de otra serie de datos relevantes como estos:
- Por regla general, las picaduras de los animales citados van a ser leves y no suponen un riesgo. No obstante, hay excepciones, como pueden ser alergias a esos o directamente reacciones inesperadas. En estos casos más graves, no hay que dudar en acudir al médico.
- Aunque sabemos que es difícil, es importante que conciencies a tu hijo de que no se rasque la picadura. Si lo hace podrá empeorar el estado de la misma, por ejemplo, infectándola.
- Una vez que detectes el tipo de insecto que le ha picado y que te cerciores de que no es nada grave, pues recurrir a comprar en la farmacia alguno de los artículos específicos que existen para tratar esa situación. Esos no solo ayudarán a reducir de manera notable la hinchazón que puedan tener sino también a calmar el picor.
- Para aliviar esos pequeños síntomas que sufre tu hijo, puedes recurrir también a trucos caseros tales como aplicar hielo en las picaduras, usar calamina…
- Si en tu ciudad hay plagas de ciertos insectos o si vais a pasar las vacaciones en un lugar donde sabes que hay un concreto tipo de insecto, toma medidas. Con esto nos referimos, entre otras cosas, a que compres en la farmacia alguna de las lociones que ayudan a prevenir la picadura de esos animales.
¿Tomaste nota de todos estos consejos?
Síguenos en Facebook y conocerás más recomendaciones de interés en pro del bienestar de tus pequeños.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz