Herpangina en niños: remedios caseros y síntomas
La herpangina es una infección viral que provoca la formación de úlceras y ampollas en la boca y la garganta; conocemos las causas, síntomas y remedios para tratarla correctamente.
Amigdalitis en niños: síntomas y tratamientos
Cuándo es mejor operar de las amígdalas a los niños
¿Por qué a algunos niños les duele la garganta a menudo?
Cómo curar las llagas y aftas en la garganta
Los niños están constantemente expuestos a infecciones virales y las que afectan la boca y las vías respiratorias superiores se encuentran entre las más comunes. Una de ellas es la herpangina también conocida como faringitis vesicular de la que os ofrecemos ahora toda la información. Veamos qué es la herpangina en niños: remedios caseros y síntomas.
Herpangina en niños: remedios caseros y síntomas
La herpangina que padecen muchos niños en edades que suelen ir comprendidas entre los 3 y los 10 años es una angina vesicular de origen viral. Esta infección hace que aparezcan muchas vesículas pequeñas, similares a las úlceras bucales completas. Cuando revientan, estas ampollas dejan pequeñas úlceras muy dolorosas.
Causas de la herpangina
La herpangina es causada con mayor frecuencia por el virus Coxsackie A del género enterovirus, generalmente afecta a los niños pequeños, principalmente en el verano y principios del otoño.
Qué síntomas tiene la herpangina
- fiebre alta (39 ° C) con algunas veces convulsiones en bebés;
- malestar intenso al tragar (disfagia);
- la mayoría de las veces fatiga severa.
Los casos más graves conducen a:
pérdida de apetito (o incluso anorexia) debido a problemas para tragar;
trastornos digestivos asociados con los vómitos;
dolores de cabeza ;
dolor y debilidad muscular.
Cuando el niño sufre la enfermedad puede notarse además la aparición de numerosas vesículas que cubren áreas ulceradas en la garganta y en las amígdalas. Por lo general, fácilmente identificable, este conjunto de síntomas no requiere cultivo para encontrar el virus coxsackie A.
Complicaciones de esta enfermedad
La complicación más común que se encuentra con la herpangina en niños es la deshidratación.
De hecho, indirectamente, debido a que los niños tienen dolor de boca y tienen dificultad para tragar, no quieren beber. Por tanto, esta es una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta.
Tratamiento de herpangina
La curación de la herpangina ocurre por sí sola en un período de una semana a diez días. Las lesiones desaparecen por sí solas. A continuación, el sujeto se inmuniza contra el virus coxsackie del grupo A.
Sin embargo, a los pacientes se les recetan analgésicos para que la espera de la recuperación espontánea sea más cómoda.
Por otro lado, se pueden tener en cuenta algunos tratamientos o remedios caseros que servirán para aliviar el dolor hasta que la infección desaparezca, destacando sobre todo la necesidad de ofrecer agua en pequeñas cantidades.
También se pueden ofrecer alimentos fríos y blandos como es el caso de helados, compotas, sopas o consomés. Por otro lado, se deben evitar los alimentos calientes y los salados o picantes.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Koldo García: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear por la calle y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»