Golpe de calor, cómo ayudar a un niño si se siente mal en la playa
Nunca debes subestimar al sol y más con niños pequeños. ¿Cómo comportarse en caso de que sufra un golpe de calor?.
Calor: ¿Qué hacer cuando mi hijo no quiere comer?
Prevención de los golpes de calor en niños: ¿por qué son tan peligrosos?
Cómo aliviar al bebé cuando hace calor de forma correcta
Cómo saber si el bebé tiene calor
Ahora que muchos comenzarán sus vacaciones de verano, seguro que aumentarán los días en la playa y en el caso de ir con niños pequeños, debemos tener mucho cuidado. Nunca hay que subestimar al sol y es mejor controlar bien a los niños para evitar que les de un golpe de calor, especialmente si pasamos muchas horas en la playa. A muchas personas les encanta estar en la playa todo el día, pero es necesario protegerse de los rayos del sol así que os hablamos del golpe de calor, y cómo ayudar a un niño si se siente mal en la playa.
Golpe de calor de los niños
En particular, debemos vigilar constantemente a nuestros hijos. Estos son muy propensos a los golpes de calor. Tal vez se sumerjan repetidamente en el mar, jueguen a la pelota, construyan castillos con arena. En resumen, siempre están bajo el sol. Esto podría ser peligroso para su salud. Nunca se deben subestimar los riesgos que corre, especialmente cuando el sol cae a plomo.
Cómo prevenir el golpe de calor
En caso de golpe de calor, se debe brindar ayuda de inmediato. Las insolaciones, en niños pero también en ancianos, es decir sujetos más frágiles, son muy frecuentes. El golpe de calor es un aumento de la temperatura corporal que lleva al cuerpo a alcanzar y superar la temperatura de 40°.
Este fenómeno a menudo se asocia con sensaciones de náuseas, vómitos, mareos, debilidad, confusión mental, escalofríos. Los casos de desmayo no son raros . Es una situación muy delicada que debe ser prevenida. En primer lugar, los padres deben vestir a sus hijos con ropa ligera, preferiblemente de colores claros porque son resistentes a la luz solar.
Haz que los niños usen gafas de sol y un sombrero. Hazles beber mucho para hidratarlos, y por supuesto aplica un buen protector solar por todo el cuerpo. Además, nunca debemos olvidarnos de no dejar a los niños en el coche, aunque solo sea durante 5 minutos, con el sol abrasador. Pero esto también se aplica a los animales.
Qué hacer en caso de golpe de calor
Si es demasiado tarde para prevenir el golpe de calor y ya se ha producido un golpe de calor, se debe llamar a la ayuda. Mientras espera al médico, el niño debe colocarse a la sombra, mojando la cabeza y el cuello con agua fría o compresas de agua fría. Un buen método es llevar una botella con atomizador y rociar agua fría por todo el cuerpo.
Una vez refrescado al niño hay que hidratarlo con bebidas naturales . Son excelentes el agua y unas cucharaditas de cebada, y es mejor hacerle beber un vaso cada media hora. En su defecto, un litro de agua con unas gotas de limón y sal que despierta el organismo. Es importante hidratar y energizar el cuerpo cuando ocurren estos eventos desagradables.
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
El motivo por el que siempre debes mirar alrededor antes de terminar de comer: lo pide la Guardia Civil y es importante