Frases positivas de autoestima para niños
Conoce las mejores frases positivas para aumentar la autoestima de los niños y que de este modo crezcan con la tranquilidad de quererse a sí mismos.
Para crecer bien, los niños necesitan sentirse amados y respetados. Por ello, podemos recurrir a algunas frases que los niños deberían escuchar a menudo de sus padres. Porque es el amor y la educación de los padres lo que forma la sana idea que los hijos tendrán de sí mismos. Conozcamos entonces algunas de las mejores frases positivas de autoestima para niños.
Frases positivas de autoestima para niños
Los niños no son muñecos, sino personas pequeñas. Son sensibles, inocentes, asustados, eufóricos, curiosos. Para ellos todo es nuevo y maravilloso. Pero cuando todo es nuevo, el miedo puede ser alto y la autoestima baja. Y es bueno tener siempre esto en cuenta.
Los niños no están acostumbrados a satisfacer las necesidades emocionales de sus padres, ni son pequeños robots que se puedan controlar como quieran. Necesitan seguridad para aprender a ser resilientes , amarse a sí mismos y cuidar de los demás; para aprender a valorar un fracaso y convertirlo en un triunfo. Necesitan desarrollar una autoestima saludable. Y elevar su autoestima es responsabilidad de los padres. Estas son las frases de autoestima para niños que necesitan escuchar:
«Te amo»
Se le pueden dar demasiadas cosas a un niño, pero nunca demasiado amor. Diles a menudo que les quieres. Házles saber lo valiosos que son. Muéstrales afecto en público. Tu amor les da valor, les permite cometer errores, los hace sentir bien y les produce sentimientos de alegría. El amor desarrolla su ser personas y les da esperanza. Les ayuda a superar sus miedos y les da confianza. Diles a menudo que los amas: les enseñará a amarse a sí mismos y a los demás.
«Estoy orgulloso de ti»
Para desarrollar una buena autoestima , los niños necesitan aprobación . Los niños quieren tu apoyo y bendición. Y se desviven por ser aceptados. Incluso si no siempre apruebas su comportamiento, hazles saber que estás orgulloso de ellos y de sus esfuerzos por volverse independientes.
«Me equivoqué, lo siento»
Admitirle a tu hijo que estás equivocado significa mostrarle que eres humano y que nadie es perfecto y que todos nos podemos equivocar. Esto les ayuda enormemente a aceptar sus errores y a tener el valor de lidiar con sus propias imperfecciones. Aprenden a través de ti que está «bien» no ser perfecto. Y esto aumenta su autoestima.
«Te perdono»
A veces, incluso los adultos hacen cosas que no deberían, dicen lo que no piensan, pierden el tiempo, no cumplen con las expectativas, rompen promesas, olvidan cosas importantes … como los niños.
Pero a nadie le gusta ser recordado solo por los errores cometidos, nadie quiere ser humillado frente a otros por hacer algo incorrecto o ser castigado para siempre. Como padre, debes encontrar el compromiso adecuado para hacerles entender cuáles pueden ser las consecuencias de un mal comportamiento, pero nunca pierdas de vista el hecho de que tus hijos tienen sentimientos. Es tu trabajo como padre demostrarles que los amas a pesar de sus imperfecciones. Y que los amas incluso cuando estás enojado con ellos. Perdónalos y no los condenes
«Te estoy escuchando»
Es muy importante escuchar con atención a los hijos. Escucharlos es hermoso, aprendes sobre sus pensamientos y emociones, puedes descubrir quiénes son realmente. Acceder a su mundo interior significa ponerse en contacto con ellos, creando una interacción mutua y un vínculo profundo. Para darles la certeza de que los estás escuchando con interés, repite las últimas frases de su historia. Esto los hará sentir importantes.
Por el contrario, los niños que no se sienten escuchados y comprendidos desarrollan vínculos inseguros con sus padres. Escucharlos significa hacerles comprender lo importantes que son para ti. ¿Cómo puedes conocer y estar cerca de tus hijos si no prestas atención a las cosas que tienen que decirte?
Siempre tenga en cuenta que son diferentes a usted, así que en lugar de decirles siempre lo que deben hacer, primero trata de escuchar lo que les gustaría hacer, pídeles su opinión. De esta forma también aprenden a resolver problemas y a tomar decisiones por sí mismos.
«Esta es tu responsabilidad»
La responsabilidad de enseñar es parte del proceso de crecimiento. Debes hacer que tus hijos sean responsables de sus decisiones y acciones, de esta manera aprenderán rápidamente qué acciones son correctas y cuáles incorrectas. Todas estas serán experiencias que les ayudarán a ser más responsables en el futuro. A medida que los educa en las responsabilidades, también debe decirles que tienes confianza en sus habilidades.
«Tienes todo lo necesario para tener éxito»
La autoestima saludable es una armadura contra los desafíos del mundo. Enséñales a tus hijos a conocer sus fortalezas y debilidades y a sentirse bien consigo mismos. De esta manera, estarán en mejores condiciones de gestionar los conflictos y resistir las presiones negativas. Tus hijos afrontarán la vida con más alegría si son conscientes de que tienen todo lo necesario para tener éxito.
Anímelos a tener confianza en sí mismos. Elogia sus esfuerzos, sus logros y apóyalos cuando fracasen. Explícales que el fracaso es una forma de éxito, ya que a través de sus fracasos se aprende a vivir una vida feliz y plena.
Temas:
- Niños
- Psicología
Lo último en Bebés
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
-
La verdad sobre la ‘teoría de la abuela’ y cómo influye en tus hijos
Últimas noticias
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU