Bebés
Cuidados del bebé

Fiebre en un bebé de 0 a 3 meses: Cómo medir y cómo tratar

Causas, síntomas y tratamiento de la fiebre en bebés de 0 a 3 meses

Cuándo se considera fiebre en un bebé

La fiebre es una respuesta natural del organismo que indica que está combatiendo algún tipo de infección o inflamación. En los bebés de 0 a 3 meses, la fiebre puede ser un síntoma de una enfermedad grave o potencialmente peligrosa, por lo que es importante consultar al pediatra lo antes posible para descartar cualquier complicación.

A continuación, te explicamos cómo medir la fiebre de tu bebé de 0 a 3 meses de forma correcta, qué causas puede tener la fiebre en esta etapa de la vida, qué tratamientos se pueden aplicar para aliviar el malestar de tu bebé y cuándo debes acudir al médico o al servicio de urgencias.

¿Cómo medir la fiebre de tu bebé?

Medir la fiebre de tu bebé es el primer paso para saber si tiene o no un problema de salud. La forma más precisa y fiable de medir la fiebre de tu bebé es usando un termómetro digital rectal, que se introduce suavemente en el ano de tu bebé. Otros métodos, como el termómetro de oído, el termómetro de frente o el termómetro de axila, pueden dar resultados menos exactos o variar según las condiciones ambientales. Recuerda lavar el termómetro antes y después del uso.

En cuanto a la temperatura que va a marcar el termómetro, la temperatura normal de un bebé de 0 a 3 meses es entre 36,5 y 37,5 grados centígrados. Se considera que tiene fiebre si su temperatura es igual o superior a 38 grados centígrados.

¿Qué causas puede tener la fiebre de tu bebé?

La fiebre de tu bebé puede tener varias causas, entre las que se encuentran:

Algunas de estas causas son más graves que otras y requieren atención médica urgente. Por eso, es importante observar otros síntomas que acompañen a la fiebre, como:

Si tu bebé presenta alguno de estos síntomas, es imperativo que llames al 112 de inmediato o que acuda al servicio de urgencias más cercano.

¿Qué tratamientos puedes aplicar a tu bebé para bajarle la fiebre?

El objetivo del tratamiento de la fiebre es aliviar el malestar de tu bebé y evitar posibles complicaciones, como la deshidratación. Algunas medidas que puedes tomar son:

¿Cuándo debes consultar al pediatra por la fiebre de tu bebé?

Como hemos dicho, la fiebre en los bebés de 0 a 3 meses puede ser un signo de una enfermedad grave, por lo que es recomendable consultar al pediatra lo antes posible. En general, debes llamar al pediatra si:

El pediatra podrá evaluar el estado de tu bebé, realizar las pruebas necesarias y prescribir el tratamiento adecuado. No le des a tu bebé ningún medicamento sin consultar antes con el pediatra.

La fiebre en los bebés de 0 a 3 meses es una situación que puede asustar a los padres, pero que se puede manejar con calma y siguiendo unas pautas básicas. Lo más importante es medir la fiebre de tu bebé correctamente, observar sus síntomas, aplicar medidas de alivio y consultar al pediatra cuando sea necesario. Así, podrás ayudar a tu bebé a recuperarse pronto y evitar complicaciones. Recuerda que este artículo es solo informativo y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactar con tu pediatra de confianza.